TRABAJADORES FORESTALES RECHAZAN VIOLENCIA CONTRA LA MUJER

En un comunicado de prensa, la CTF recordó que un día 25 de Noviembre de 1960 en República Dominicana, fueron encontrados los cuerpos de 3 hermanas (las hermanas Mirabal), asesinadas por la Dictadura del Presidente Trujillo, cuando venían de ver a sus esposos que estaban encarcelados por motivos políticos.

“Este acontecimiento marca uno de los hechos mas crueles de violencia hacia la Mujer y dio origen a que se instaurara en todo el mundo, esta fecha como el “Día de la No Violencia Contra la Mujer”, recuerdan los dirigentes y trabajadores forestales.

Señalaron que en Chile no “estamos ajenos a estas situaciones, donde también son miles las mujeres que fueron eliminadas por la Dictadura de Pinochet, y este año ha crecido en forma alarmante la cantidad de femicidios, llegando a la fecha a 58 mujeres asesinadas a manos de sus parejas”.

“Por este motivo las Mujeres y los Hombres Sindicalistas no nos podemos quedar en silencio y debemos asumir nuestro compromiso de terminar con la Violencia hacia las Mujeres”, finaliza la nota de prensa

Concepción, 26 de noviembre 2007
Crónica Digital , 0, 36, 15

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

TENSA CALMA EN BOLIVIA TRAS VIOLENTOS ENFRENTAMIENTOS EN SUCRE

Lun Nov 26 , 2007
Los violentos incidentes acaecieron tras la aprobación en grande de la nueva […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg