DENUNCIAN CIERRE Y FUSIÓN DE 20 COLEGIOS Y LICEOS EN EL GRAN SANTIAGO

Según el líder de los maestros capitalinos, sólo en Santiago el municipio resolvió cerrar dos escuelas especiales, fusionar dos colegios diferenciales y dos especiales y el cierre del emblemático liceo Aplicación que imparte en la noche educación para adultos.

Abedrapo, también denunció a Crónica Digital que quedarán en la región Metropolitana sin trabajo cerca de 600 maestros. Sobre el particular, el profesor, reveló que todos los años más de dos mil docentes quedan cesantes y que a nivel nacional llegan a cinco mil, tanto en colegios privados, particular subencionados como municipalidados.

Sobre el proyecto de integración educativa, entre alumnos normales y con dificultades, dijo que «ha sido un fracaso. No se puede integrar a niños normales con otros que tienen problemas motrices”.

Explicó que en los colegios especiales y diferenciales, los alumnos tienen equipos interdiplinarios que entregan a los niños una educación para que se puedan integrar a la sociedad.

Con ello, sostuvo que “el proceso de municipalización de la educación chilena que se inició durante la dictadura y que los gobiernos de la Concertación han profundizado, ha demostrado que es un fracaso y que es necesario que los colegios y liceos pasen a manos del Estado”.

Abedrapo, anunció que en los próximos días realizarán una serie de acciones para impedir el cierre de los colegios y liceos de la capital par parte de los municipios.

Los municipios que ya han anunciado el cierre o fusión de colegios son: La Cisterna, Huechuraba, Estación Central, Santiago, Cerro Navia, Puente Alto, Macul y Lo Espejo.

Cifras que no mienten

Para Luis Vicencio, Tesorero del Colegio de Profesores de la comuna de Santiago, el problema de fondo es que la fusión y cierre de liceos y colegios tiene un objetivo economicista y no de real apoyo a desarrollar una educación de calidad.

Reveló a este medio que a nivel nacional el 51 por ciento de la matricula recae en el sistema de educación subvencionada particular y el 49 en la municipal. “en Santiago esa realidad es cada día abismante. 60 por ciento subvencionada y 40 municipalizada”.

Denunció que en la comuna de Santiago, donde el alcalde derechista Raúl Alcaino, junto al consejo comunal “resolvió entre cuatro paredes el cierre de los colegios y el liceo, sin consultarle a los profesores, alumnos y padres y apoderados”.

”Santiago cuenta con colegios y liceos que no sólo entregan educación a los habitantes de la comuna, sino también, a muchos niños y jóvenes que vienen desde otras comunas del gran Santiago a recibir una educación de calidad”, apuntó el dirigente de los profesores de la capital.

Sostuvo que con el cierre de los establecimientos educacionales, “no tan sólo quedarán niños y jóvenes sin su comunidad educativa, también verán como estos recintos serán demolidos y sus terrenos vendidos a las empresas constructoras y en los próximos años veremos como se edifican condominios”.

Vicencio, hizo un llamado a los centros de padres, centros de alumnos, juntas de vecinos, partido políticos y a la comunidad en general para crear comando por la defensa de la educación. “Espera que en diciembre se realice un paro comunal de la educación en protesta contra la medida del alcalde y sus concejales”, finalizó.

Santiago de Chile, 24 de noviembre 2007
Crónica Digital , 0, 403, 21

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

APLASTANTE VICTORIA LABORISTA EN ELECCIONES GENERALES EN AUSTRALIA

Sáb Nov 24 , 2007
En su comparecencia, Rudd destacó que quiere conseguir cierta unidad entre lo […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg