CENTROS DE ESTUDIOS APORTAN AL DEBATE SOBRE TRABAJO Y EQUIDAD

La invitación realizó la directiva del Consejo de Trabajo y Equidad a los Centros de Estudios chilenos con el objeto de que estos importantes institutos de investigación aporten su visión e ideas a la discusión sobre cómo contribuir a una mayor equidad en el mundo del trabajo.

Estas instituciones, aportarán al diálogo e intercambio de ideas, a través de la publicación de sus estudios e investigaciones relativos a los temas que se relacionan con las áreas de trabajo y equidad, tales como: la orientación que debe tener una reforma a la legalidad del mercado laboral chileno, los elementos más importantes que explican los niveles de desigualdad en Chile, qué correcciones se deben hacer a los índices de
pobreza, entre otros. Estos artículos, son de acceso público y se encontrarán en la página www.trabajoyequidad.cl.

Cabe recordar, que una de las características principales de éste Consejo, ha sido escuchar las diversas opiniones y visiones que tienen las instituciones, organizaciones y la comunidad en general frente a los temas que mandato la Presidenta a este Consejo. Es así, que los consejeros atendieron cerca de 41 audiencias, quienes presentaron ante los consejeros su visión frente a las temáticas de equidad y trabajo y posteriormente su
propuesta frente lo tratado.

El proyecto lo integran 17 centros de pensamientos, entre los que destacan: Corporación Proyectamérica; Corporación Expansiva; Fundación Centro de Estudios Nacionales de Desarrollo Alternativo; Fundación Chile 21; Centro de Investigaciones Sociales, CISO; Instituto Igualdad; Instituto de Ciencias Alejandro Lipschutz, ICAL; Instituto Libertad; Centro de Relaciones Laborales; Fundación Futuro; Instituto Libertad y Desarrollo; Instituto Jorge Ahumada; Centro de Estudios de Transnacionalización, Economía y Sociedad; Fundación Jaime Guzmán; Centro de Estudios para el Desarrollo; Cieplán y Centro de Estudios Públicos, CEP.

Santiago de Chile, 24 de noviembre 2007
Crónica Digital , 0, 46, 3

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

DENUNCIAN QUE PAÍSES RICOS INCUMPLEN AYUDA CONTRA CAMBIO CLIMÁTICO

Sáb Nov 24 , 2007
Un análisis del periódico indica que las naciones más poderosas se comprometieron […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg