VOCES HUMANISTAS RECLAMAN EN BOLIVIA INTEGRACIÓN LATINOAMERICANA

Hirsch llegó a Bolivia para participar en el II Foro Humanista «Latinoamérica unida sin guerras y sin violencia», en cuya inauguración estará el presidente Evo Morales.

El político chileno destacó como el gobierno de Morales tributa a la integración y el cambio social en los países latinoamericanos, sumando pueblos a su causa sin discriminar.

«Requiere la región democratizarse; requiere la región priorizar las demandas sociales y eso se esta haciendo acá, este proceso de cambio para el resto de Latinoamérica», subrayó.

Este viernes tendrá lugar la inauguración del encuentro en las ruinas ceremoniales incaicas de Tiwanaku.

Este evento propiciará el reencuentro de los pueblos hermanos y las organizaciones en su búsqueda conjunta de acciones para acabar con la discriminación y la violencia que persiste en Latinoamérica.

El foro abordará la necesidad de garantizar el desarrollo equitativo de los pueblos, la solución de conflictos históricos y la visión de una Latinoamérica unida, sin guerras y sin violencias.

Asimismo, tendrán lugar mesas de trabajo sobre diversas temáticas como: Movimiento Estudiantil Latinoamericano, Conflicto Desarme y Mundo Sin Guerras, Pueblos Originarios Inmigrantes e Integración Latinoamericana.

También se debatirá sobre Energías Estratégicas, Derechos Humanos, Discapacidad y Desarrollo, Generación de Ambitos no Violentos, Salud, Educación, Economía, entre otros asuntos de interés continental.

Al final se emitirá la Declaración de La Paz, manifestación del movimiento humanista sobre sus preocupaciones respecto a la realidad latinoamericana.

La Paz, 23 de noviembre 2007
Prensa Latina , 0, 72, 3

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

GRUPO LLUVIA ACIDA LANZA NUEVA PRODUCCIÓN SOBRE LA MASACRE OBRERA EN MAGALLANES

Vie Nov 23 , 2007
En esta ocasión los artistas publican un disco dedicado a la historia […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg