VENEZUELA ESTABLECERÁ BASE EN EL ANTÁRTICO

Al menos 15 científicos venezolanos, entre ellos cinco militares de la Armada, viajarán a bordo del buque uruguayo Vanguardia para realizar durante dos semanas estudios de oceanografía, física, química y biología marina y levantamiento hidrográfico.

Una nota de la Armada venezolana indica que los resultados de las investigaciones, que incluyen buzos uruguayos, serán entregadas ala organización de los países del Tratado Antártico.

Venezuela es adherente no consultiva del acuerdo desde 1999 y si establece una base permanente adquiere estatus de consultiva, señaló el vicealmirante Guillermo Hernández, subjefe del Estado Mayor Naval.

De acuerdo con la fuente la intención es que para 2015 Venezuela pase a ser parte del Tratado Antártico con voz y voto.

Hernández explicó que la Armada venezolana evaluó la presencia del país en el lugar puesto que uno de los requisitos del tratado es la realización de un mínimo de tres expediciones.

Previo a la incursión se realizará la planificación del viaje junto a la Armada de Uruguay y en enero cuatro científicos venezolanos visitarán el área, también con el apoyo de ese país suramericano.

Además participarán en la iniciativa la Fuerza Aérea Venezolana que prevé lanzar 30 globos meteorológicos pilotos para el estudio del comportamiento del viento y la fundación nacional de Investigaciones sísmicas desarrollará investigaciones sismológicas.

Igualmente el Ministerio para la Ciencia y la Tecnología, la Universidad Central de Venezuela, Universidad Simón Bolívar, el Centro de investigaciones tecnológicas del petróleo y el Instituto Oceanográfico de Oriente, entre otros.

El Tratado Antártico, que regula las materias relacionadas con elárea, fue firmado por Argentina, Australia, Bélgica, Chile, Francia, Japón, Nueva Zelanda, Noruega, Sudáfrica, URSS (sustituida por Rusia), Gran Bretaña y Estados Unidos.

Caracas, 20 de noviembre 2007
Prensa Latina , 0, 83, 4

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

ONUSIDA REPORTA 33,2 MILLONES DE SEROPOSITIVOS EN EL MUNDO

Mar Nov 20 , 2007
El documento refiere que más de dos millones de enfermos murieron en […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg