¿QUÉ RUMBO ESTÁ TOMANDO LA DEMOCRACIA CHILENA?

Cuando sus principales beneficiarios son las minorías adineradas y no la gran mayoría de los chilenos, surge inevitablemente el siguiente cuestionamiento: ¿Qué rumbo está tomando nuestra democracia?

La democracia representativa ya no satisface muchas interrogantes de quienes nos denominamos “seudos ciudadanos” – nótese que esta observación la hago a partir de las posibilidades reales que tenemos hoy los ciudadanos de opinar y participar en las grandes decisiones que nos afectan a todos.

El concepto de democracia pierde toda su esencia cuando los ciudadanos no hacemos oír nuestra voz en el debate público, más aún, cuando los escuchados terminan siendo los más fuertes y los más violentos.

Cuando no se impiden los abusos o nuestros trabajadores se pliegan a los requerimientos de las transnacionales sin mayores cuestionamientos. Cuando hemos llegado a un punto en que el ciudadano común siente desafecto por la política e incluso, no confía en sus políticos. Los representantes parecen muy distanciados de sus representados.

Las funciones y los recursos del Estado han sido disminuidos en beneficio del mercado. ¿Estaremos confundiendo ciudadano con consumidor o será que en nuestra sociedad moderna la democracia en las instituciones y su desarrollo han logrado finalmente atrofiar las prácticas democráticas?

El sociólogo británico Colin Crouch expresa notablemente lo que ha denominado posdemocracia: “El concepto de posdemocracia nos ayuda a describir aquellas situaciones en las que el aburrimiento, la frustración y la desilusión han logrado arraigar tras un momento democrático, y los poderosos intereses de una minoría cuentan mucho más que los del conjunto de las personas corrientes a la hora de hacer que el sistema político las tenga en cuenta; o aquellas otras situaciones en las que las élites políticas han aprendido a sortear y a manipular las demandas populares y las personas deben ser persuadidas para votar mediante campañas publicitarias”.

¿Nos quedaremos con los síntomas de esta posdemocracia o haremos algo por fortalecer el sistema de gobierno en el que todavía muchos creemos como principal plataforma de la equidad social a la que aspiramos?

Por María Teresa Cortés. Instituto Jorge Ahumada. Colaboradora de Crónica Digital.

Santiago de Chile, 16 de noviembre 2007
Crónica Digital
, 0, 85, 3

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

CUBANO LEO BROUWER RECIBIRÁ PREMIO PABLO NERUDA

Vie Nov 16 , 2007
Brouwer que ofrecerá un concierto sinfónico en esta capital el próximo 4 […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg