MÁS DE 100 MILLONES RECAUDÓ EL EJERCITO PARA DEFENDER A VIOLADORES DE DD.HH.

Naranjo informó que de acuerdo a un oficio que le envió el Subsecretario de Guerra, Gonzalo García Pino” un total de 17.834 integrantes del Ejercito, es decir el 62,10% entregaba un aporte para la defensa judicial de los militares y ex – militares involucrados en causas por violaciones a los Derechos Humanos.

Este mismo oficio establece que entre septiembre de 2006 y agosto de 2007, lo recaudado ascendió a $ 109.236.295; descuento que estaba a cargo de la Tesorería del Ejército.

Estos pasaban a integrar un ítem interno, denominado genéricamente “Asesoría Jurídica”, contra el cual se financiaban los pagos correspondientes, mediante la cuenta corriente del BANCOESTADO Nº 1851772”

El Senador Naranjo señaló que “valora que el Ejercito haya puesto fin al sistema de descuento anteriormente mencionado, ya que no podía ser posible que como institución –que pertenece a todos los chilenos – estuviera involucrado directamente en el apoyo a la defensa judicial de quienes cometieron violaciones a los Derechos Humanos.

Si un militar desea continuar colaborando, lo podrá hacer como decisión personal, en forma directa a las entidades u organizaciones que al margen del Ejercito se hayan constituido para tal objetivo”.

Valapráiso, 13 de noviermbre 2007
Crónica Digital , 0, 63, 3

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

PRESENTAN DENUNCIA POR INHUMACIÓN ILEGAL, SECUESTRO Y HOMICIDIO CALIFICADO

Mar Nov 13 , 2007
El escrito, presentado en el 8° Juzgado del Crimen de San Miguel, […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg