ERNESTO CARDENAL DENUNCIA CONTROL DE MEDIOS POR EE.UU.

En una entrevista difundida por Radio Cooperativa, precisó que «el 90 por ciento de la información que recibe el mundo es de unas nueve transnacionales de la información de Estados Unidos y son las noticias que a ellos les interesan o que les interesa no difundir».

El poeta y religioso de 82 años de edad planteó que a su país no llega mucha información sobre Chile, porque las transnacionales norteamericanas no lo permiten, lo que provoca la desintegración de Latinoamérica.

De visita en Chile para participar en un Encuentro Internacional de Escritores en la XXVII Feria Internacional del Libro de Santiago, Cardenal reiteró que la población mundial depende de lo que estas transnacionales quieran o no difundir.

Destacó en ese sentido la importancia del canal Telesur, surgido en el 2005, para promover la integración latinoamericana y caribeña.

La misión de Telesur -dijo- es enfrentar la falta de información que tenemos entre nosotros y la necesidad de que tengamos una información nuestra y no de las transnacionales, o sea, de los enemigos, se puede decir.

Preguntado por Radio Cooperativa sobre nuevos proyectos literarios, respondió: «Ya no tengo la edad para nada nuevo, inclusos mis días están ya contados, tengo 82 años, estadísticamente hablando ya no puedo hacer planes para el futuro».

Santiago de Chile, 4 de noviembre 2007
Crónica Digital/PL , 0, 41, 9

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

SOSTIENEN QUE EL MEJOR ANTÍDOTO CONTRA LA EXCLUSIÓN ES LA INTEGRACIÓN

Dom Nov 4 , 2007
El representante venezolano manifestó que Cuba es un ejemplo de colaboración en […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg