JÓVENES IBEROAMERICANOS CONDENARÁN EN CHILE LAS POLÍTICAS DE ESTADOS UNIDOS

El dirigente del Departamento Juvenil de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), Sergio Sepúlveda, dijo que el evento servirá para sumar procesos sociales «que construyen y aceleran los procesos de democratización e integración de nuestros pueblos».

En la cita, que tendrá lugar durante la Cumbre de la Amistad e Integración de los Pueblos Iberoamericanos, que se realizará del 7 al 10 de noviembre en Santiago, se expondrán las experiencias de países como Cuba, Bolivia, Venezuela, Ecuador y Nicaragua, indicó.

A ello se suman -agregó- la difusión de otros avances de naciones como Uruguay, Paraguay y Brasil.

Señaló que la confluencia de jóvenes en ese espacio es importante ya que en la Cumbre Iberoamericana de Presidentes y Jefes de Estado, «no existe ninguna comisión que discuta temas que atañen a la juventud».

Subrayó que los jóvenes constituyen un sector marginado socialmente en América Latina, y por eso es importante que reflexionen y aporten soluciones en temas como las políticas neoliberales, que tienden a anular el rol público de las universidades.

Departamentos Juveniles de las centrales sindicales, junto a otros organismos de Latinoamérica, también propusieron temas de debates como las leyes de responsabilidad penal que se implementan por los gobiernos, situación de la vivienda y calidad de vida.

Santiago de Chile, 1 de noviembre 2007
Crónica Digital/PL , 0, 110, 3

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

BANCARIOS DENUNCIAN DESPIDOS MASIVOS EN EL CITIBANK

Jue Nov 1 , 2007
Tal como lo señalaran dirigentes de la Confederación de Sindicatos Bancarios y […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg