EN NOVIEMBRE SE INICIARÁ LA VACUNACIÓN CONTRA LA RUBÉOLA

La Subsecretaria de Salud Pública, Lidia Amarales, explicó que este grupo de personas «es el susceptible de tener la rubéola en nuestro país, ya que las mujeres fueron vacunadas en la campaña que se hizo en nuestro país el año 1999 y por lo tanto ellas ya tienen la inmunidad».

Respecto a las mujeres inmigrantes, la autoridad aclaró que «nosotros no tenemos claridad respecto a si ya fueron vacunadas en su país de origen y sobre todo si son mujeres necesitamos protegerlas frente a un embarazo y frente al hecho de que pudieran hacer una rubéola congénita, afectando al feto».

La rubéola es una enfermedad infecciosa transmisible, de baja gravedad y es producida por un virus de la familia Togavirus del Género Rubivirus, que produce un cuadro leve en los niños y algo más complicado en personas adultas.

El problema de salud pública es cuando la enfermedad afecta a mujeres embarazadas y puede causar problemas al feto, lo que es conocido como Síndrome de rubéola congénita.

Actualmente es una enfermedad sujeta a eliminación en Chile y en toda América, por lo que los casos son esporádicos y se presentan especialmente en hombres jóvenes y adultos.
Los síntomas

Se puede confundir la rubéola con otras enfermedades que producen manchas en la piel. Los niños por lo general presentan poca sintomatología, pero los adultos a veces presentan síntomas de cinco días de duración caracterizados por fiebre leve, dolor de cabeza, malestar general, catarro leve y conjuntivitis. Por esta razón, frente a la sospecha de un caso, el personal de salud debe notificar el caso a la Autoridad Sanitaria y obtener una muestra de sangre para su confirmación.

Cuando la rubéola afecta a la embarazada durante las primeras 16 semanas de gestación, existe el riesgo de muerte fetal y aborto espontáneo, o la posibilidad de que el feto nazca con alguna malformación congénita, esto es lo que se llama rubéola congénita.

Las malformaciones congénitas que pueden afectar al feto son: sordera, cataratas, glaucoma, microcefalia, meningoencefalitis, retraso mental, persistencia del conducto arterioso, defecto del tabique interauricular o interventricular.

Las manifestaciones de infección congénita son excepcionales y menos severas si la infección ocurre después de las 16 semanas de gestación.

Santiago de Chile, 28 de octubre 2007
Crónica Digital , 0, 103, 3

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

LAS CONCLUSIONES ECONÓMICAS DEL CONGRESO DC

Lun Oct 29 , 2007
Mauricio Jélvez y Sergio Molina, analizando el Congreso DC- que las mipymes […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg