REFORMA VENEZOLANA ABRE PUERTAS A NACIÓN DE REPÚBLICAS

Esa orientación fue incluida en la propuesta de cambios al artículo 153 de la Carta Magna, adoptado la víspera al filo de la medianoche, para llegar a 69 artículos que se proyecta modificar, de 33 propuestos originalmente por el presidente Hugo Chávez.

Según la modificación: «La República promoverá la integración y la unión de América Latina y del Caribe, a objeto de configurar un gran bloque regional de poder político, económico y social”.

El Estado –agrega- privilegiará modelos de integración y unión para crear un espacio geopolítico, en el cual pueblos y gobiernos de la región vayan construyendo un proyecto grannacional al que Simón Bolívar llamó Nación de Repúblicas.

La propuesta indica que «La República podrá suscribir tratados y convenios internacionales basados en la más amplia cooperación política, social, económica, la complementariedad productiva grannacional, la solidaridad y el comercio justo».

Junto a esto, se aprobó la modificación del artículo 152 debido a su relación con el 153 para establecer que la relación internacional se sustenta en la soberanía, independencia política, igualdad de los estados, libre determinación y no intervención.

Asimismo incluye la solución pacifica de conflictos, defensa y respeto de derechos humanos, solidaridad y agrega que propiciará la democratización de organismos e instituciones internacionales para la construcción de un orden justo y equilibrado.

La política exterior venezolana, establece, debe orientarse a «un mundo pluripolar, libre de la hegemonía de cualquier centro de poder imperialista, colonialista o neocolonialista».

El proyecto, presentado el pasado agosto por el presidente Chávez, para sustentar las bases de desarrollo socialista, deberá ser aprobado en su totalidad en el parlamento y luego sometido a un referendo previsto para diciembre próximo.

Caracas, 25 de octubre 2007
Prensa Latina , 0, 54, 11

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

DÓLAR SE DESPLOMA POR ESPECULACIÓN DE TASAS EN EE.UU

Jue Oct 25 , 2007
La divisa norteamericana cerró en puntas de $497,50 comparador y $497,80 vendedor. […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg