CONFERENCIA EPISCOPAL VENEZOLANA DIVIDE A CATÓLICOS

Católicos que apoyan a Chávez acusan a los obispos de dar la espalda a modificaciones constitucionales que buscan favorecer a los sectores más pobres de la población y ampliar su participación en la administración.

La Conferencia Episcopal comete un error conceptual al oponerse a la reforma constitucional, aseguró hoy el embajador de Venezuela en la Santa Sede, Iván Rincón, quien estimó en 80 por ciento el número de católicos que apoyan a Chávez.

El diplomático indicó que la posición expuesta recientemente por la jerarquía católica nacional contradice orientaciones del Papa de no meterse en política y apoyar la lucha contra la pobreza.

Entrevistado telefónicamente en el programa En Confianza de Venezolana de Televisión, Rincón descartó que el Vaticano pueda apoyar esa posición y llamar a los católicos a votar contra el proyecto.

Coincidentemente el diputado Calixto Ortega, en un debate por el canal local VENEVISIÓN, auguró que el documento episcopal puede provocar un cisma en la feligresía venezolana debido a la gran cantidad de católicos que apoyan a Chávez y la reforma

Precisó que la Conferencia Episcopal miente al decir que la reforma dará más poder al Presidente de la República, cuando propone ampliar las opciones de la población con el reconocimiento constitucional del Poder Popular.

Recordó asimismo que obispos como Baltasar Porras apoyaron la reforma dictatorial del presidente de facto Pedro Carmona durante el breve golpe de estado de 2002 y el arzobispo de Caracas Ignacio Velasco firmó el documento que eliminaba los poderes públicos.

«Dicen que la reforma es moralmente inaceptable, pero ellos son los que son moralmente inaceptables, nos da vergüenza con esos obispos», expresó Chávez ayer al abordar el tema en una conversación telefónica con estudiantes.

Caracas, 22 de octubre 2007
Prensa Latina , 0, 71, 19

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

TRABAJADORES SUBCONTRATISTAS DE ANTOFAGASTA LOGRAN DEMANDAS

Lun Oct 22 , 2007
Los trabajadores pertenecen a la empresa contratista LGM INGENIERÍA Y CONTRUCCIÓN S.A. […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg