PROTESTAN EN PARAGUAY CONTRA PRÁCTICAS DE TERRORISMO DE ESTADO

La manifestación es organizada por la Coordinadora Nacional por la Soberanía y Lucha contra prácticas de Terrorismo de Estado, frente conformado por más de una veintena de partidos e instituciones populares y humanitarias de la nación suramericana.

Según un comunicado del referido bloque, la impunidad prevaleciente en Paraguay se hizo visible al otorgársele la libertad provisional a los dueños del supermercado Ycuá Bolaños, procesados por la tragedia del 1 de agosto del 2004.

Ese día más de 400 paraguayos perdieron la vida al quedar atrapados en un incendio en la mencionada instalación comercial luego que sus propietarios, según la acusación fiscal, cerraran las puertas del local con los clientes dentro a pesar del fuego.

El texto de la Coordinadora denunció asimismo el reciente indulto al ex general Lino Oviedo, quien cumplía una condena de 10 años tras haber sido acusado de intento de golpe de Estado contra el gobierno de Juan Carlos Wasmosy en 1996.

De igual modo fue criticado el sobreseimiento de más de 20 personas involucradas a la masacre de jóvenes del denominado Marzo Paraguayo, en 1999, hecho por el que también fue juzgado Oviedo.

La convocatoria para el acto de este viernes, instó a llevar de una vez por todas a los tribunales a los responsables de los más de 500 desaparecidos y asesinados durante la dictadura militar de Alfredo Stroessner.

Criticó además el Código Penal vigente por considerar que privilegia a unos pocos y criminaliza las luchas sociales.

Asunción, 19 de octubre 2007
Prensa Latina , 0, 47, 11

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

TERRORISMO Y JUICIOS CONTRA EL PUEBLO MAPUCHE

Sáb Oct 20 , 2007
Estas son planteadas en un escenario de lucha desequilibrado en que las […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg