BACHELET FIRMA REFORMA CONSTITUCIONAL A FAVOR DE INDÍGENAS

La esperada medida contempla la necesidad de reconocer el carácter multicultural de Chile; la existencia de los pueblos originarios y sus derechos; y la obligación de proteger las tierras y aguas indígenas.

En una ceremonia en el Palacio de La Moneda, Bachelet propuso a todos los chilenos, tanto indígenas como no indígenas, que este reconocimiento «deje de ser un camino incierto y que se convierta en una meta concreta».

La mandataria sostuvo que «los pueblos originarios ya han esperado mucho tiempo y tenemos que hacer todo lo posible para que los nuevos desafíos puedan cumplirse a la mayor brevedad».

Al suscribir el proyecto, que será enviado al parlamento para su discusión, llamó a hacer «un aporte a la patria de todos y que logremos un consenso real y profundo sobre el reconocimiento de los pueblos indígenas en Chile».

La propuesta de reforma, según fuentes gubernamentales, se fundamenta en la demanda que surgió tras un reciente Debate Nacional de los Pueblos Indígenas, en el cual participaron más de 200 organizaciones pertenecientes a los nueve pueblos originarios de Chile.

Santiago de Chile, 19 de octubre 2007
Crónica Digital /PL , 0, 56, 13

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

PROTESTAN EN PARAGUAY CONTRA PRÁCTICAS DE TERRORISMO DE ESTADO

Vie Oct 19 , 2007
La manifestación es organizada por la Coordinadora Nacional por la Soberanía y […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg