En el encuentro de dos días participan delegadas y delegados de los 22 países Iberoamericanos, quienes reflexionarán sobre participación, inclusión e igualdad de oportunidades en el marco de la cohesión social, tema de la XVII Cumbre, a celebrarse aquí en noviembre.
La ministra opinó que la desigualdad de género sigue siendo una constante en la región y destacó que el abordar el tema en la Cumbre supone que esa situación entre de lleno en la agenda pública de los países iberoamericanos.
Estaremos en una cumbre de género, buscando precisamente un nuevo modelo de concertación social que asegure igualdad de derechos y oportunidades, sostuvo.
Chile -agregó Albornoz- está inmerso en la creación de redes como herramienta de igualdad y solidaridad. Lógicamente, el marco iberoamericano es el que más nos preocupa y en el que queremos impulsar cambios definitivos en relación al género e igualdad.
La ministra chilena insistió en que, a partir de esta conferencia, las próximas reuniones de Jefes de Estado de Iberoamérica deben contemplar desde el principio una reunión ministerial preparatoria, de la cual emanen acuerdos que sean considerados en las Cumbres.
Santiago de Chile, 11 de octubre 2007
Crónica Digital/PL , 0, 58, 3