OTORGAN NOBEL EN FÍSICA POR ÚTILES FENÓMENOS MAGNÉTICOS

Los dos galardonados, el francés Albert Fert y al alemán Peter Grunberg, realizaron el hallazgo de ese efecto físico totalmente nuevo en 1988 de manera independiente y simultánea.

En un sistema GMR, explicó la Real Academia, cambios magnéticos muy débiles dan origen a grandes diferencias en la resistencia eléctrica.

De esa manera es posible, por ejemplo, que se convierta la información registrada magnéticamente en los discos duros en corrientes eléctricas.

«Es gracias a esa tecnología que ha sido posible miniaturizar radicalmente discos duros en años recientes», argumentó esa entidad.

La aplicación de la GMR a partir de 1997 ha permitido desarrollar cabezas lectoras sensibles capaces de poder leer datos de los discos duros compactos usados en computadoras portátiles y en algunos reproductores de música, detalló el Comité Nobel de esa institución.

La GMR, argumentó la Real Academia, puede ser también considerada como una de las primeras aplicaciones reales del prometedor campo de las nanotecnologías, toda vez que para que funcione, se tienen que producir estructuras consistentes en capas delgadas con un espesor de sólo unos pocos átomos

Abert Fret, de 69 años, nació en Carcassone, Francia. Es director científico de la Unidad Mixta de Física del Centro Nacional de Investigación Científica Thales.

Por su parte, Peter Grünberg, de 68 años, es profesor en el Instituto Forschungszentrum Jülich, en Alemania.

Estocolmo, 9 octubre 2007
Prensa Latina , 0, 44, 10

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

ENFERMEDADES ANIMALES SE PROPAGAN POR EL MUNDO: FAO

Mar Oct 9 , 2007
Todos los países están en riesgo, alertó Joseph Doménech, jefe veterinario de […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg