INCAS ENGORDABAN NIÑOS PARA SACRIFICIOS, ASEGURA ESTUDIO

Para llegar a tan terrible conclusión, los científicos analizaron muestras de cuatro momias halladas en yacimientos arqueológicos en la zona alta de los Andes, en 1990.

Los cuerpos pertenecieron a una muchacha de 15 años, encontrada en el volcán Sara sara a más de cinco mil metros de altitud, y tres niños de 17, siete y cinco años, en el volcán Llullaillaco, a seis mil 700 metros de altura.

La investigación y comparación de cabellos de cada momia, permitió a los expertos determinar la vida de esas personas; así se supo que la dieta fue muy enriquecida con la incorporación de productos como la carne, ausentes en la alimentación de los campesinos.

También encontraron evidencias de metabolitos de coca en el pelo de las víctimas, particularmente en la jovencita, que tenía altas concentraciones.

Los especialistas no pudieron determinar las causas de la muerte de cada niño, pero aseguran que llegaron a esas cimas desde lugares lejanos del imperio.

Durante el Imperio Inca, que llegó a extenderse desde Ecuador hasta el valle central de Chile y parte de Argentina, eran frecuentes los sacrificios humanos, en que se ofrecían infantes y diversos donativos, para adorar al dios sol y pedir sus favores.

La ceremonia llamada capacocha, se desarrollaba sólo en situaciones excepcionales, como la coronación del nuevo Inca, nacimiento de un hijo suyo, celebración de triunfos guerreros, o acontecimientos que ponían en peligro la salud jefe.

Washington, 3 de octubre 2007
Prensa Latina , 0, 52, 10

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

IPC DE SEPTIEMBRE AUMENTÓ 1,1%

Mié Oct 3 , 2007
Dicho resultado se ubicó por sobre las proyecciones del mercado (0,7%), mientras […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg