Tras ratificar que se cesará al Parlamento, Acosta llamó a la sensibilidad de los legisladores, «ahorrarle tiempo a la Asamblea» y que hagan sus maletas y retornen a sus hogares.
«Sería la mejor que podrían hacer al país (los diputados) e incluso lo recordaríamos como algo positivo para Ecuador», puntualizó el miembro del movimiento oficialista Alianza País, quien sería el presidente de la Constituyente.
Destacó que una vez integrada la Asamblea, la cual contará con mayoría absoluta de Alianza País, se cesará al Congreso y se formará una comisión legislativa especial.
Con este paso se creará un ambiente de tranquilidad y el equipo especializado puede trabajar las leyes orgánicas a aprobarse en conjunto con la nueva Carta Magna, señaló.
Estas declaraciones y de otros grupos sociales a favor de disolver el Parlamento generaron rechazo entre la mayoría de bloques de diputados, aunque hay algunos que anunciaron la disposición de irse.
El Movimiento Popular Democrático y otras voces dispersas respaldaron la disgregación del Legislativo, el cual en nueve meses de trabajo acapara apenas un ocho por ciento de respaldo popular.
Quito, 2 de octubre 2007
Prensa Latina , 0, 38, 11