El presidente de ese organismo, Oscar Yáñez Pol, manifestó que la protesta incluye el cierre de establecimientos públicos para impedir trámites como la renovación de licencias de conducir, sacar patentes comerciales y permisos de circulación.
Tampoco se permitirá -precisó- el pago de prestaciones sociales ni de los subsidios que se canalizan mediante las municipalidades, ni la recogida de basura en diversas regiones del país, entre ellas Santiago.
Yáñez sostuvo que las inconformidades tienen su raíz en que el gobierno intenta aprobar un proyecto de ley sin tener en cuenta las opiniones de los funcionarios y trabajadores municipales.
El plan gubernamental contempla la facultad de los municipios para crear o suprimir empleos, lo que en opinión del representante de ASEMUCH constituye una deficiencia en cuanto a protección de derechos laborales.
También afectará la calidad y costos de los servicios que las municipalidades ofrecen a las comunidades, apuntó.
Por su parte, alcaldes manifestaron su preocupación por la paralización de múltiples servicios en sus demarcaciones y expresaron su disposición a iniciar diálogos con los dirigentes de ASEMUCH.
Santiago de Chile, 1 de octubre 2007
Crónica Digital/PL , 0, 34, 15