TE DEUM RATIFICA APOYO A LA AGENDA SOCIAL Y LA EQUIDAD

Con este llamado a construir una patria más justa para todos, el arzobispo de Santiago, Cardenal Francisco Javier Errázuriz, encabezó el solemne Te Deum Ecuménico, con el que la Iglesia de Santiago se sumó a las celebraciones del aniversario de la Primera Junta Nacional de Gobierno.

«Es preciso crear el clima de confianza necesario para forjar grandes acuerdos nacionales, que incluyan a todos. Para preparar el bicentenario de nuestra nación soberana, se hace necesario un amplio Pacto Social que logre articular el crecimiento económico y sus ventajas, con el aumento de la productividad y de los lugares de trabajo, y con el crecimiento en justicia social y sus imperativos éticos», dijo el Cardenal.

El prelado se refirió además a los hechos que han venido ocurriendo en el país en las últimas semanas y, en general, al estado de la sociedad actual. «Necesitamos imperiosamente plasmar la vida de la sociedad conforme a nuestra dignidad, según la vocación primera de nuestra existencia, y apartarnos tanto de la violencia verbal y física, como de las confrontaciones personalistas que buscan con exceso subrayar protagonismos, perfilar antagonismos o lograr a toda costa provechos electorales, económicos o de otro tipo», afirmó.

Monseñor Errázuriz se refirió también a los «agudos conflictos laborales y sociales» en los que la Iglesia ha ayudado «a restablecer diálogos cortados», mencionando directamente a Monseñor Alejandro Goic, Presidente de la Conferencia Episcopal, que intercedió decisivamente en la huelga de los sub-contratistas de Codelco.

«La crisis vivida nos pide que invitemos a las sociedades que podrían reducir sus ganancias a promover condiciones más dignas para quienes reciben retribuciones mínimas en relación a sus esfuerzos y necesidades». destacó Monseñor Errázuriz.

El Cardenal alabó la labor del Gobierno en «la búsqueda de las condiciones necesarias para generar estos consensos en el campo de la reforma previsional, de la transparencia y la probidad en las funciones públicas, de la educación de calidad para todos, de la creación de empleos y de la justa retribución del esfuerzo, mediante salarios acordes con la dignidad del trabajador, con sus necesidades familiares y con la productividad del trabajo».

Una especial mención le cupo a los medios de comunicación, a los que llamó a comprometerse con «la verdad, la justicia y el bien», sin olvidar su labor de denuncia.
El Cardenal llamó especialmente a los chilenos a preocuparse de aquellos «que viven al margen de los beneficios de la sociedad», refiriéndose así a «los pobres, los hambrientos, los desnudos, los desesperanzados, los enfermos y los encarcelados».

«Son necesarias las reformas estructurales que nos introducen por caminos de mayor justicia y equidad. Pero ellas no nos dispensan de solidarizar con misericordia con los más débiles», añadió.

Una reflexión especial le dedicó al tema de la droga y sus secuelas sociales. «Es cierto, la autoridad tiene el deber de intervenir con fuerza contra el narcotráfico y contra la proliferación de armas. Pero la drogadicción pide sobre todo más iniciativas preventivas que sean favorables a los jóvenes», dijo.

Los asistentes al servicio de acción de gracias fueron encabezados por la Presidenta de la República, Michelle Bachelet; acompañada del presidente del Senado, Eduardo Frei Ruiz-Tagle; del de la Corte Suprema, Enrique Tapia y el de la Cámara de Diputados, Patricio Walker.

También estuvieron presentes ministros de Estado, los comandantes en jefes de las tres ramas de las Fuerzas Armadas, el general director de Carabineros, el director de Investigaciones; la totalidad de los embajadores acreditados en el país; además de autoridades diversas, dirigentes de partidos políticos y parlamentarios.

Todos, concluyeron que en este Te Deum quedó ratificada la nueva estrategia de la Iglesia tendiente a enfatizar los temas de equidad y justicia social por sobre los de orden valórico-moral. Esta actitud y compromiso con los más pobres y desposeídos es bien vista y aceptada en amplios sectores de la sociedad chilena.

Por Jaime Escobar M. / Editor de Iglesia de “Crónica Digital” y de la revista “Reflexión y Liberación”.

Santiago de Chile, 21 de septiembre 2007
Crónica Digital

, 0, 133, 19

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

EL TIAR ALCANZÓ LA MADUREZ, EL PACTO DEMOCRÁTICO NI SIQUIERA PUDO GATEAR

Jue Sep 20 , 2007
Instrumento jurídico que pretendía crear un mecanismo multilateral de defensa contra agresiones […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg