DENUNCIAN PRÁCTICAS REPRESIVAS CONTRA EL PUEBLO CHILENO

El presidente del Partido Comunista, Guillermo Teillier, manifestó en ese sentido en conferencia de prensa que pide al Ejecutivo evite la criminalización de los movimientos sociales por reivindicaciones justas de los trabajadores.

Teillier también señaló que ante imputaciones de la derecha, su organización se desmarca de los hechos de violencia ocurridos en la noche del 11 de septiembre pasado, en que enfrentamientos entre carabineros y delincuentes dejaron un saldo de un policía muerto.

Es una forma abusiva del derechista partido Unión Demócrata Independiente (UDI) culpar al PCCh por acciones violentas de narcotraficantes armados, realidad admitida por las propias autoridades, consideró.

«La UDI, muchos de cuyos dirigentes son responsables de haber puesto en nuestro calendario esta efeméride (11 de septiembre) del terror de estado, pretende culpar mentirosamente a nuestro partido, en una actitud anticomunista igual a la de la dictadura», reafirmó.

El 11 de septiembre de 1973 el presidente Salvador Allende resultó muerto en el golpe militar encabezado por el dictador Augusto Pinochet.

Por su parte, Lautaro Carmona, secretario General del PCCh, luego de lamentar la muerte de un Carabinero, consideró que ese cuerpo en vez de reprimir debía dedicarse a combatir el narcotráfico y otros problemas sociales existentes.

Carmona responsabilizó a ex miembros de destacamentos represivos de haber introducido en Chile la droga y armamento moderno, que emplean grupos delincuenciales.

Un comunicado de la Comisión Política del PCCh, consideró, por otro lado, que se hace perentorio «alcanzar acuerdos y fortalecer la convergencia para terminar con la exclusión, fortalecer el movimiento sindical y social y avanzar en la democratización del país».

Santiago de Chile, 13 de septiembre 2007
Crónica Digital/PL , 0, 104, 3

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

BUSH ANUNCIARÁ RETIRADA PARCIAL DE TROPAS DE IRAQ

Jue Sep 13 , 2007
En un mensaje televisado, el mandatario informará esta noche del regreso a […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg