El parlamentario cubano destacó en ese sentido las coincidencias con varias delegaciones participantes en el III Foro Parlamentario Iberoamericano, que terminó hoy dos días de sesiones en el Congreso Nacional, en el vecino puerto de Valparaíso.
Suárez puntualizó a la agencia de noticias Prensa Latina que sostuvo positivos encuentros bilaterales con parlamentarios chilenos y de otros países.
El Foro de 22 países, preparatorio de la XVII Cumbre Iberoamericana a celebrarse aquí en noviembre próximo, fue inaugurado ayer por la presidenta Michelle Bachelet y abarcó el tema general de la cohesión social.
Por su parte, el diputado José Gregorio Hernández, presidente de la Comisión Ambiente y Turismo del parlamento venezolano, llamó a los legisladores a asumir su rol histórico «en este momento de cambio que está experimentando el mundo y, en especial América Latina».
«Lamentablemente, muchas veces estos encuentros se quedan en declaraciones y resoluciones que son letra muerta. Por ello, debemos converger a movimientos transformadores y dejar atrás las modalidades tradicionales que se quedan en un saludo a la bandera», dijo.
Asimismo, la senadora Adriana González, subcoordinadora de Política Exterior del Congreso mexicano, señaló que es fundamental abordar temas como la igualdad de oportunidades y las brechas entre quienes tienen más y quienes tienen menos.
Carlos Ominami, vicepresidente del Senado de Chile, sostuvo que hay más de 200 millones de pobres en la región y frustración con las reformas económicas y las políticas públicas, por lo que es importante que los parlamentos salgan de la retórica.
Santiago de Chile, 13 de septiembre 2007
Crónica Digital/PL
, 0, 31, 3