BACHELET RECUERDA 34 ANIVERSARIO DE MUERTE DE SALVADOR ALLENDE

La mandataria, que hizo lo mismo en la puerta lateral de Morandé 80, por donde fue sacado el cadáver de Allende en 1973, estuvo acompañada por Carmen Paz Allende, hermana del líder socialista chileno, y una de sus nietas, Marcia Tambuti.

Bachelet planteó que «hace 34 años en nuestra patria hubo trágicos sucesos que terminaron con la democracia y además con la vida de muchos compatriotas».

Hoy día, el mejor homenaje que podemos hacerle a todos aquellos que perdieron la vida luchando por la democracia y por la patria es construir una sociedad, un país, que garantice oportunidades, que les de derechos, así como deberes, propios de la democracia, agregó.

Bachelet dijo que la intención es que «nunca jamás, nadie tenga que pasar por lo que hemos pasado, por eso hacemos un homenaje para que ese nunca jamás sea una realidad».

Posteriormente, asistió, en uno de los patios de la sede de Gobierno, a una ceremonia religiosa ecuménica en memoria de Allende y sus colaboradores, en la que participaron numerosos invitados de distintas fuerzas políticas y sociales.

Mientras tanto, afuera del Palacio Presidencial, los primeros en rendir homenaje en este «primer 11 de septiembre sin Pinochet» fueron familiares de escoltas de Allende, que fueron asesinados y desaparecidos en La Moneda por miembros de las fuerzas armadas.

Luego, unos veinte ex integrantes del Grupo de Amigos del Presidente (GAP), sobrevivientes del dispositivo de seguridad de Allende, colocaron una ofrenda floral en la puerta lateral del palacio (Morandé 80).

Uno de ellos recordó la valentía de Allende, así como la gesta de sus compañeros que cayeron en la defensa de La Moneda o que fueron asesinados y desaparecidos tras esa batalla. Dijeron que su lucha continúa ahora por la verdad y la justicia.

Las visitas a ese lugar emblemático del palacio y, a unos metros de distancia, al monumento a Allende, en la Plaza de la Constitución, fueron programadas de manera escalonada para una docena de grupos reducidos, en previsión de posibles incidentes de violencia.

El domingo pasado, miles de manifestantes rindieron homenaje a Allende con una masiva marcha que no pudo llegar a Morandé 80 debido a un formidable despliegue policial.

Dirigentes de varias organizaciones populares, como el Partido Comunista, denunciaron los excesos de la represión y hoy colocaron ofrendas de homenaje a Allende, pero desistieron de participar en la ceremonia oficial.

De hecho, el palacio gubernamental amaneció hoy rodeado de cercas metálicas de contención y el despliegue de Carabineros a pie y a caballo, así como de carros lanza agua y lanza gases.

Santiago de Chile, 11 de septiembre 2007
Crónica Digital/PL , 0, 44, 3

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

ALLENDE NOS LLAMA A CONSTRUIR UN VASTO MOVIMIENTO POLITICO Y SOCIAL

Mar Sep 11 , 2007
La historia debe ser hilvanada sin mistificaciones, sin deformaciones comprendiendo la existencia […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg