SUBCONTRATISTAS SE TOMAN DIRECCIÓN DEL TRABAJO POR PRÁCTICAS ANTISINDICALES

El Presidente del SINTRAC, Sergio Alegría Millaqueo, señaló que los motivos de la ocupación están asociados a que el pasado 17 de agosto, Alejandro Jara, Gerente de Recursos Humanos de Minera Escondida (BHP, Billiton), ante la elección de un delegado sindical del SINTRAC, en la empresa subcontratista INGEL S.A., terminó con el contrato de la empresa, despidiendo a 110 trabajadores “por el solo hecho de sindicalizarse en nuestra Organización.”

Por otra parte, el dirigente subcontratista informó que “hace 2 años hemos solicitado a la Dirección de Trabajo un pronunciamiento frente a la simulación en que incurre la Empresa Andina con más de 700 trabajadores pionetas, quienes por medio de “empresas fantasmas” burlan a su antojo las normas legales vigentes.”

Los dirigentes exigieron durante la acción de fuerza, el reintegro inmediato de los 110 trabajadores despedidos, como también el traspaso de todos los trabajadores subcontratistas que laboran para la embotelladora Andina.

Asimismo, Sergio Alegría pidió, a la brevedad “una acuciosa investigación ante la existencia concreta de una nómina de más de 2.800 trabajadores que engrosan las “listas negras”, práctica antisindical que opera con toda impunidad.”

Desde la azotea de la repartición gubernamental, tomada por casi 3 horas por los representantes sindicales, luego de un extraordinario despliegue policial de Fuerzas Especiales de Carabineros en pleno barrio cívico santiaguino, los dirigentes fueron detenidos y trasladados a la Tercera Comisaría de la Capital, donde todavía se encuentran.

Por Andrés Figueroa

Santiago de Chile, 28 de agosto 2007
Crónica Digital , 0, 181, 18

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

ANFUNCH REPUDIA ACCIONAR DE CARABINEROS

Mar Ago 28 , 2007
“Lamentamos que estando en democracia las demandas sociales de los trabajadores siguen […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg