Luego del primer mes de vigencia de las nuevas patologías incorporadas al Auge, tanto en Fonasa como en isapres, las urgencias odontológicas lideraron las demandas sobrepasando lo presupuestado por la autoridad sanitaria.
Para María Eugenia Valle, esto se debe a que «una de las tareas pendientes es el aumento de las estrategias públicas y privadas de acceso de la odontología de la población a través de una mejor cobertura».
Por eso, afirmó que «no es de extrañar que de los 29 mil casos asociados a los 16 nuevos problemas de salud incorporados, 22 mil correspondieran a urgencias odontológicas. A la cada vez mayor demanda de los usuarios se suma la deficitaria cobertura dental que entrega el Estado a los ciudadanos».
Según Valle, «la política pública de salud todavía no es capaz de hacerse cargo de los problemas integrales que aquejan la salud bucal de los chilenos».
La presidenta del Colegio de Cirujano Dentistas anunció que en los próximos días harán al Gobierno una propuesta para ser considerada en el Presupuesto 2007, la cual esperan sea respaldada transversalmente por todos los sectores políticos.
Santiago de Chile, 22 de agosto 2007
Crónica Digital , 0, 50, 20