PPD CALIFICA INTERPELACIÓN A BELISARIO VELASCO COMO SHOW DE LA ALIANZA

Al respecto, los legisladores precisaron que si bien, la figura de la interpelación está dentro del marco de las atribuciones propias de la gestión parlamentaria “no resulta ser un ejercicio útil para resolver los problemas del Transantiago”.

El Jefe de la Bancada PPD, diputado Jaime Quintana, precisó que para buscar respuestas a las interrogantes que se han generado producto de La puesta en marcha del Plan Transantiago, se ha creado una comisión investigadora, “que contó con los votos de todos los sectores políticos y que está siendo presidida por el diputado Patricio Hales”.

“Es ahí donde se deben establecer las responsabilidades políticas y no en sesiones de interpelación cuyo mecanismo no cuestionamos, pero sí su eficacia”, indicó Quintana.

Por su parte, la diputada Carolina Tohá, Vicepresidenta del PPD, manifestó que “el ejercicio realizado hoy no aporta nada a la investigación y lo único que hace es ponerle una nota comunicacional”.

“Donde realmente se va a esclarecer lo que pasó y se dará una versión completa para que la Cámara rehaga un juicio y decida quiénes son los responsables, es en la Comisión Investigadora del Plan Transantiago y no en sesiones de interpelación”, dijo la legisladora.

A su vez, el diputado Enrique Accorsi, sub-jefe de la bancada, sostuvo que en una comisión investigadora, los mismos ministros pueden recibir preguntas de todos los sectores políticos, en tanto que en la interpelación, solo pueden recibirlo de uno.

“Eso ya muestra la distinta efectividad que tiene una comisión investigadora respecto de una interpelación”, finalizó el parlamentario.

Santiago de Chile, 15 de agosto 2007
Crónica Digital , 0, 63, 3

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

MÁS DE 300 MUERTOS POR TERREMOTO EN PERÚ

Jue Ago 16 , 2007
De acuerdo con la misma fuente, los heridos superarían el millar y […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg