CUBANOS Y CHILENOS RINDIERON TRIBUTO A SALVADOR ALLENDE

La actividad auspiciado por la Casa Memorial «Salvador Allende» ubicada en una casona de la barriada del Vedado en Ciudad de la Habana y que fuera en tiempos de la UP embajada de Chile.

En la mañana fueron colocadas ofrendas florales en el monumento erigido a Salvador Allende, ubicado en la avenida de los presidentes, tal como se le conoce a esa populosa avenida.

En la tarde, en la casa memorial, fue reinaugurada la biblioteca, que llevará en lo adelante el nombre de «Beatriz Allende» en homenaje también a quien fuera digna hija y revolucionaria colaboradora de Allende e impulsora del proceso transformador social de la Unidad Popular.

Una carta enviada en la ocasión, por su hijo Alejandro Salvador Fernández Allende, sirvió de apertura al acto. Después, en un salón completamente lleno de asistentes chilenos y cubanos, tuvo lugar un conversatorio donde usó de la palabra el representante de Santiago en La Habana, Jaime Tohá.

Se destacó la ética de Allende, logros esenciales alcanzados por su gobierno y el privilegio de poder estar ellos allí, en la Habana, en Cuba, país por el que Allende sintió especial fascinación por su revolución, desde la gesta del «Moncada», privilegio también de ellos por haber sobrevivido y contar la historia.

Resaltó que al igual que hoy en Cuba, en muchas partes del mundo se recuerda a Salvador Allende por su extraordinario ejemplo de trabajo por lograr mayor justicia social para el pueblo chileno y la unidad y colaboración entre las naciones.

Destacó como entonces, en un primerísimo acto de gobierno, Allende restableció las relaciones diplomáticas con Cuba, lo que posibilitó que la delegación cubana que asistiría a la toma de posesión del nuevo gobierno, pudiera estar presente a la emvestidura presidencial.

El paso del tiempo no siempre borra las huellas. Salvador Allende y su significación histórica quedará como un monumento a la dignidad humana y a los sueños y luchas de los pueblos por alcanzar la justicia social.

Por José A. Buergo Rodríguez desde La Habana, Cuba.

La Habana, 27 de junio 2007
Crónica Digital , 0, 73, 7

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

BARRICK GOLD Y LIEBHERR NIEGAN RESPONSABILIDAD EN ACCIDENTE LABORAL

Mié Jun 27 , 2007
A las graves secuelas físicas y sicológicas que produjo en el profesional […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg