GOBIERNO DE EE.UU NO RESPETA DD.HH EN SU “LUCHA CONTRA EL TERRORISMO

El fallo, de 86 páginas, califica de «absurdos» algunos de los argumentos del Gobierno para justificar que Al-Marri siga detenido y llega después que, la semana pasada, la administración Bush sufriera dos reveses judiciales más al ser desestimados los cargos contra el yemení Salim Ahmed Hamdan, preso en Guantánamo como chófer de Osama Bin Laden y contra el canadiense Omar Jadr, detenido desde hace cinco años por matar supuestamente a un soldado estadounidense en Afganistán.

La jueza Diana Gribbon, del tribunal federal de apelaciones del Cuarto Circuito, con sede en Richmond, sentenció que «Hace más de cuatro años las autoridades militares (norteamericanas) detuvieron a un extranjero que residía legalmente en el país» y, agregó que “Los militares lo han mantenido bajo custodia desde entonces sin cargos criminales ni proceso judicial. Ha permanecido detenido sin reconocimiento de la protección constitucional, sólo porque el Poder Ejecutivo cree que su detención militar es apropiada».

QUIEN ES EL ENEMIGO-COMBATIENTE

Alí al-Marri, qatarí de 41 años, fue arrestado en diciembre de 2001 en el marco de las investigaciones que siguieron tras los atentados de las torres gemelas.

Al momento de la apresado era un estudiante de la Universidad Bradley, en Illinois y hasta la fecha se encuentra recluido, sin cargos, en una cárcel de Carolina del Sur.

Para el gobierno de George W. Bush, al-Marri era sospechoso de hacer parte de una célula durmiente de Al Qaeda en Estados Unidos. Una vez arrestado, el qatarí pasó a ser la tercera persona declarada combatiente-enemigo por Estados Unidos.

Santiago de Chile, 11 de junio de 2007.
Crónica Digital/ Agencias
, 0, 24, 2

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

EVO MORALES PROYECTA ELEVAR AL 37,5% IMPUESTO A LA MINERIA

Lun Jun 11 , 2007
A través de un proyecto de ley de Reforma del Régimen Impositivo […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg