¿HACIENDA LLEVA A LA DERIVA A LA MONEDA?

Es decir, los dineros del Fisco calculados hoy en más de 200 millones de dólares, pasen directamente a engrosar las cuentas de los cinco bancos comerciales que gestionan esa entidad financiera ya colapsada…

Esta insólita decisión política avalada hasta ahora como política de Estado, fue una de los temas más analizados en la reciente Junta General de la Democracia Cristiana en la que el Senador Eduardo Frei expresó, sin tapujos, que el Transantiago debería pasar, de una vez, a propiedad estatal.

Opinión que contó con el apoyo de la gran mayoría de los asistentes a la cumbre D.C. y con la anuencia de no pocos altos funcionarios de La Moneda y otros organismos de la cúpula que dirige a los partidos de la Concertación.

Pero el poderoso ministro de Hacienda no está sólo en esta aventura, cuenta con todo el respaldo estratégico y comunicacional de «Expansiva» centro de estudios que se ha tomado el palacio de gobierno y que está a la derecha de la mandataria chilena.

Debemos mencionar que el apoyo irrestricto de los ministros Cortázar, Ferreiro y Bitrán. Todos ellos han desatado veladas críticas al ex Presidente del Metro por no aceptar que esa entidad sea prestamista de una empresa en proceso claro de quiebra.

Blas Tomic con su recta actitud dejó un precedente que tarde o temprano pesará en las conciencias de estos ministros que no quieren ver ni entender otros argumentos alejados de la férrea ortodoxia económica neoliberal.

Y QUE OPINA LA GENTE

En los paraderos de buses o en el interior de ellos la gente no se resigna, el hecho de que una empresa estatal preste dinero a los bancos, a muchos hizo recodar, cuando el banco del Estado prestó dinero a sus pares y a algunos medios de comunicación para que no quebraran en década de los años 80 del siglo pasado..

Un señor dijo “Hasta cuando nos siguen viendo las hue… Todavía existen problemas para llegar a los trabajados. Estamos en un virtual toque de queda, después de las 11 de la noche no hay locomoción colectiva y ahora le prestan plata a los bancos. Si alguien se mete en un negocio debe saber muy bien a lo que va y los bancos nunca pierden. Claro, no quieren meter plata, pero Papa Fisco debe ponerse…a donde la vieron los patudos…”

Sin duda los políticos y en especial en La Moneda se les ha olvidado que el pueblo piensa y razona. Mucha gente ha manifestado que no votará por la Concertación en las próximas elecciones municipales y presidenciales, las encuestas así lo han señalado y la percepción del gobierno por parte de la población capitalina y de regiones, cada vez es distinta y a favor del ex candidato presidencial Sebastián Piñera.

HACIA EL 21 DE MAYO

Interesante será ver la decisión final de la Presidenta Bachelet que a todas luces se verificará en su discurso ante el Parlamento en pleno el 21 de mayo. En La Moneda están claros que el mensaje de Bachelet deberá ser muy distinto, más cercano a la gente y con soluciones claras a problemas muy borrascosos.

En el plano económico, Ella sabe muy bien que más allá de los diferentes ángulos que puedan tener sus asesores, se observa que es muy posible que opte más por su equipo político que por uno o dos tecnócratas que no tienen el respaldo suficiente ni al interior de la Concertación.

También sabe que el principal problema ciudadano (el Transatiago) sino le da una solución inmediata, le pasará por encima a su gobierno y a la Concertación. Bachelet sabe muy bien que Chile no se merece estos vaivenes producto de la tozudez y la soberbia que caracterizan la forma de operar de Andrés Velasco y otros tantos al interior del equipo político-económico de La Moneda.

Por Iván Gutiérrez Lozano
Director
Crónica Digital

Santiago de Chile, 14 de mayo 2007
Crónica Digital , 0, 213, 3

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

VENEZUELA: LUCHA POR LA INTEGRACIÓN LATINOAMERICANA Y CONTRA EL CERCO MEDIÁTICO

Lun May 14 , 2007
El jueves pasado visitó por 24 horas una delegación de parlamentarios venezolanos […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg