La Universidad patentó la técnica de añadir leptina, que es la proteína descubierta en la leche materna, a las leches infantiles industrializadas, aunque eso mismo ha hecho también un laboratorio británico.
La leche infantil con leptina, aseguran fuentes baleares, tiene un mercado potencial en Europa de 15 mil millones de euros.
La Universidad admite que el descubrimiento no es nuevo y que desde 1994 se conoce la leptina. La novedad es que hasta ahora había sido un fracaso en la farmacología del sobrepeso y no había hecho adelgazar a nadie.
Palou y su equipo, sin embargo, encontraron la conexión estómago-cerebro mediante nervios y sistemas hormonales y pudieron verificar que la leptina puede reprogramar los centros cerebrales del apetito para la vida adulta.
«La función de la leptina es defendernos frente al desarrollo de la obesidad y sus complicaciones médicas asociadas», dijo Palou, biólogo molecular y vicepresidente del panel científico de nutrición de la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria.
Los niveles de leptina en la leche materna varían mucho y aún no se conocen sus causas, por lo cual el académico recomienda profundizar en las investigaciones.
Madrid, 30 de abril 2007
Crónica Digital/PL , 0, 25, 10