DIPUTADO ALINCO PIDE RENUNCIA DE INTENDENTA REGIONAL DE AYSÉN

Junto con eso, el legislador criticó duramente al alcalde de Puerto Aysen Oscar Catalán, a quien acusó de estar “manipulando” el dolor que afecta a los ayseninos.

“La irresponsabilidad de Catalán, la manipulación que está haciendo en un momento doloroso no tiene nombre y me gustaría que el Gobierno tomara las medidas pertinentes porque no puede ser que una autoridad comunal despotrique en los términos que lo hizo el alcalde contra la Presidenta de Chile”, dijo Alinco en respuesta a las afirmaciones del alcalde de Puerto Aysen quien dijo que a la Presidenta le faltó “peinar la muñeca” y la invitó a irse a la punta del cerro.

Sobre el actuar de la intendenta, en tanto, Alinco dijo que “lamento como Diputado de la República pero, principalmente, como aysenino y como patagón que haya sucedido lo que por mucho tiempo he venido denunciando que es la falta de liderazgo de nuestra primera autoridad regional y que se ha hecho patente tras el violento sismo y tsunami que afectó a la zona”.

El parlamentario recordó que cuando empezaron a producirse la ola de temblores en Aysen, se solicitó a la intendenta que formara un equipo de emergencia en el que participaran autoridades regionales, alcaldes, concejales, dirigentes sociales, sindicales, juntas de vecinos, etc., pero esa medida nunca se concretó.

Alinco reconoció que la información en la zona siempre se ha entregado en forma tardía y que muestra de ello es que tras el sismo del sábado la intendenta habló con los medios de comunicación después de 2 horas con 40 minutos, “a esa hora recién sacó la voz por la prensa, por lo tanto, lo que reclama la gente es legítimo, cero información, a la gente no se le dicen las cosas”.

El parlamentario además denunció que existe un plan de contingencia que sólo es conocido por la intendenta y algunas autoridades y que frente a eso, lamentaba que fuera la Presidenta la que fuera blanco de la molestia de un grupo de pobladores durante su visita a la zona. “La Presidenta Bachelet no tuvo culpa de esto, esto es responsabilidad de la autoridad regional que cometió errores que fueron cosechados por nuestra jefa de Estado”, dijo Alinco.

“Esperamos que se tomen las medidas pertinentes, aquí hay que producir cambios, la intendenta no puede seguir, no tiene liderazgo, no tiene conducción. En las últimas horas se ha pedido la renuncia de la directora nacional de Onemi, Carmen Fernández, la que también comparto pero también es necesario producir cambios en algunas seremías como Vivienda, Salud y Vialidad, porque no se trata del problema de una sola persona sino de un grupo de personas que son incapaces de darle la conducción necesaria a la Región de Aysen y son incapaces de enfrentar un momento de crisis como el que ha ocurrido”, concluyó.

Cabe recordar que el diputado Alinco fue quien denunció la inexplicable demora en la entrega de resultados de biopsias en el Hospital de Aysen y los problemas que se han suscitado por la mala construcción de viviendas y obras viales en la zona, problemas que pese a haber sido denunciados el año pasado aún no han sido resueltos por las autoridades locales.

Santiago de Chile, 23 de abril 2007
Crònica Digital , 0, 30, 3

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

EN ESPAÑA PRESENTAN LIBRO: ANTONIO LLIDÓ, UN SACERDOTE REVOLUCIONARIO

Mar Abr 24 , 2007
En un acto en el que también intervendrá Pepa Llidó, hermana de […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg