PRESENTARAN PROPUESTAS PARA SOLUCIONAR PROBLEMAS A DEUDORES HABITACIONALES

El Senador Naranjo señaló que “que nadie puede desconocer que las últimas médidas impulsadas por las autoridades para enfrentar las dificultades de los deudores habitacionales, no lograron solucionar a cabalidad este problema, quedándo muchos pobladores injustamente al margen de este beneficio».

Sostuvo que producto las manifestaciones sociales, algunos perciben una cierta discriminación en la elección de los beneficiarios.

Por tal motivo, dijo, el Senado conformó una Comisión Especial integrada por senadores de las comisiones de Vivienda y Hacienda que se abocó a estudiar la mejor forma de encontrar una solución.

Las propuestas son:

1.- A los actuales deudores directos del SERVIU, que luego de la última renegociación todavía son deudores de sus viviendas, y que se encuentren al día en el pago de sus dividendos, se les permita cancelar 10 UF por el total de su deuda actualizada, y con ello pasar a ser propietarios totalmente de ellas. En el caso que se encuentren en mora, la suma a cancelar será de 15 UF.

2.- A los actuales deudores denominados SERVIU – BANCA, que luego de la última renegociación aún son deudores de sus viviendas, y que se encuentren al día en sus dividendos,se les permita pagar 10 UF por el total de su deuda actualizada y con ello quedar totalmente dueños de sus viviendas. En el caso de encontrarse en mora, la suma a cancelar será de 15 UF.

3.- A los actuales deudores de viviendas PET, que luego de aplicar la Ficha de Protección Social quedan clasificados como socialmente vulnerables, y que se encuentren al día en sus dividendos, se les permita pagar 10 UF y con ello quedar totalmente propietarios de sus viviendas. En el caso de encontrarse en mora la suma a cancelar será de 15 UF. En el caso de quienes no clasifiquen como socialmente vulnerables, se solicita al Ministerio de Hacienda que renegocie con la banca – principalmente con el BancoEstado – una nueva tasa de ínteres de los créditos hipotecarios, que permita sustituir la alta tasa de ínteres (alrededor de un 10% ) que se le aplicó en el momento de obtener sus créditos, por una equivalente al actual mercado ( 4 a 5 %), Con ello estas familias tendrían una rebaja sustantivas de sus dividendos.

Santiago de Chile, 22 de marzo 2007
Crónica Digital , 0, 622, 22

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

MUNICIPIOS DEBEN MÁS DE 400 MILLONES DE PESOS AL COLEGIO DE PROFESORES

Jue Mar 22 , 2007
Según el profesional, esta deuda municipal afectaría a más de 10 mil […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg