POETAS DE CHILE Y PERÚ RECUERDAN GUERRA DEL PACÍFICO

El inédito recital, parte del IV Encuentro Internacional de Poetas, que se celebra entre hoy y el próximo 25 en Santiago, Valparaíso y Talcahuano (puerto donde el «Huáscar» es conservado por la Marina chilena).

«Nuestra historia con Perú está signada por la guerra. No hay posibilidad de encuentro desde el pasado, pero sí la hay desde el futuro», explicó el poeta José María Memet, director general de «ChilePoesía», que organiza el encuentro.

«La cultura y la poesía, esta última la más grande de las locuciones entre ambos países y de su imaginario, pueden unirnos, pueden crear un nuevo centro que tenga que ver con la integración», añadió.

Perú es el invitado de honor a este evento bienal, organizado por los poetas chilenos Raúl Zurita, José María Memet y Alexis Figueroa y los peruanos Doris Moromisato, Rodolfo Hinostroza y Rocío Silva Santiestaban, entre otros.

Prensa Latina supo que también llegaron los poetas peruanos Hildebrando Pérez, Arturo Corcuera y Antonio Cisneros dentro de una delegación de 32 integrantes y otros 10 de Argentina, Brasil, Colombia, Cuba, España, Estados Unidos y México.

Paralelamente, se realizará la I Feria Internacional del Libro de Poesía y Revistas de crítica literaria.

La lectura de poemas estará acompañada de música peruana, a cargo de la cantante Marlene Guillén y los músicos Víctor Flores Córdova, José Chauca e Isaías Ramírez, dijeron los organizadores.

Santiago de Chile, 18 de marzo 2007
Prensa Latina , 0, 15, 9

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

AFIRMA LEONARDO BOFF QUE EN AL SE PODRÍA REPLANTEAR EL SOCIALISMO

Dom Mar 18 , 2007
En entrevista con Notimex explicó que se trata de un socialismo que […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg