CRECE RECHAZO CONTRA DIPUTADOS ECUATORIANOS DESTITUIDOS

En las marchas realizadas en esta capital y Guayaquil, en el suroeste del país, los participantes respaldaron la realización del referendo y la Asamblea Constituyente, mientras rechazan la pretensión de 57 ex legisladores de intentar recuperar sus puestos.

Los estudiantes desfilaron la víspera frente al Congreso nacional, gritaron consignas en contra de los depuestos parlamentarios y refutaron las acciones de estos que buscan desestabilizar el país.

Miles de personas que marcharon en Guayaquil condenaron igualmente a los ex congresistas y llamaron al líder del hemiciclo nacional, Jorge Cevallos, a reanudar las sesiones con los suplentes y diputados de bloques de minorías.

En este contexto, manifestantes impidieron ayer el ingreso de varios ex parlamentarios a la audiencia en el cual se analizó un recurso de amparo para dejar sin efecto la sanción.

Pobladores del cantón Rocafuerte, de la provincia de Manabí, donde se realizó la cita, lanzaron piedras y palos contra los autos de varios de los depuestos legisladores, quienes huyeron del lugar.

Otros ex congresistas, que lograron ingresar a la sala, tuvieron que abandonarla en una tanqueta antimotín, debido a la indignación de los pobladores, que rechazaron su presencia.

Con el amparo, los ex parlamentarios pretenden dejar sin efecto su destitución, decidida por el Tribunal Supremo Electoral (TSE) la semana pasada por intentar obstruir el proceso electoral, iniciado el 1 de marzo último con la convocatoria al plebiscito.

La máxima autoridad electoral decidió asimismo posponer para la próxima semana el análisis de la destitución de los dos jueces de Manabí que tramitaron amparos constitucionales y emitieron dictámenes contrarios a las resoluciones de ese ente.

Se trata de los magistrados de las salas 14 y 22 de lo Civil de Manabí, Fabián Dueñas y José Antonio Alcívar, respectivamente, quienes acogieron los trámites en contra de la consulta popular y la destitución de 57 diputados.

El presidente del TSE, Jorge Acosta, resaltó que Dueñas y Alcívar acogieron demandas contra resoluciones del Tribunal electoral y por ello serán sancionados.

Rememoró que durante el proceso electoral, este organismo se convirtió en máximo tribunal de justicia y los jueces de provincia no tienen competencia para tramitar recursos jurídicos.

En medio de este escenario, el presidente del país, Rafael Correa, resaltó que la actual compleja situación acabará cuando el Congreso reanude sus sesiones.

El mandatario dijo asimismo que «por dignidad» los 57 legisladores destituidos por oponerse a la consulta popular «deberían renunciar».

Hasta el momento, sólo Federico Pérez, legislador del partido Renovación Institucional, presentó ayer su dimisión, aunque se rumora que otros podrían hacer lo mismo.

Quito, 16 de marzo 2007
Prensa Latina , 0, 23, 11

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

SOMBRAS DE LA INQUISICIÓN: LA CONDENA DE JON SOBRINO

Vie Mar 16 , 2007
Conozco a Sobrino desde hace mucho. Estuvimos asesorando a los obispos latinoamericanos […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg