PROFESORES INSISTEN EN TERMINAR CON LA MUNICIPALIZACIÓN DE LA EDUCACIÓN

‘Para Hugo Lillo, presidente del Directorio de la VI región, el actual sistema escolar chileno ha fracasado, la municipalización de la educación no resiste y por tanto se debe proceder a cambios estructurales de fondo. “Definitivamente Chile debe caminar hacia la desmunicipalización del sistema educacional, con un nuevo rol vitalizador del Estado, y por supuesto con un sistema de financiamiento distinto que permita la igualdad y equidad prometida por la Concertación”.

Por su parte, el dirigente nacional del Magisterio, Roberto Villagra, en conjunto con los representantes del Directorio Regional de los maestros de la VI región, manifestaron su apoyo a la demanda de 48 alcaldes de las regiones de O`Higgins y el Maule de retrasar el inicio del año escolar, con el propósito de reclamar por la escasa subvención que reciben los establecimientos municipales.

Sin embargo, los educadores dejaron en claro que “compartimos el reclamo edilicio, sin embargo entendemos que la movilización anunciada compromete, justamente, a su propia organización y las relaciones de ésta con el poder ejecutivo”.

El dirigente regional hizo un llamado a los profesores y profesoras de Chile para que consideren la generación de alianzas que permitan sumar fuerzas para los cambios que la educación requiere.

No obstante, Hugo Lillo reiteró la necesidad de mantener la autonomía de las organizaciones gremiales sustentadas en el respeto. “Conforme a lo planteado por los ediles llamamos a las maestras y maestros de las regiones sexta y séptima a no dejarse instrumentalizar por las resoluciones planteadas por los ediles”.

Villagra, señaló que “lo expuesto por los Alcaldes es sólo la punta del iceberg de un sistema educacional que está en crisis, perjudicando a la mayoría de los alumnos y familias de escasos recursos, que son justamente quienes se educan en los establecimientos municipales del país”.

El dirigente nacional de los profesores chilenos sostuvo que “nuestra orden gremial ha señalado, desde su Congreso Nacional de Educación del año 1997, la necesidad urgente de que el Estado asuma un rol preponderante en la educación. A pesar de las políticas de reforma educacional de los últimos gobiernos, lo que ha prevalecido es la estructura de un sistema educacional que privilegia el desarrollo de la privatización de la educación”.

Santiago de Chile, 2 de marzo 2007
Crónica Digital
, , 0, 57, 21’

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

COMUNISTAS APOYAN INTERVENCIÓN A EMPRESAS DEL TRANSANTIAGO

Vie Mar 2 , 2007
“Respecto a la idea de enviar un proyecto de ley al Congreso […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg