EX DIRECTIVO DE TELEVISORA ANTICUBANA RECIBÍA SOBORNOS

José M. Miranda, alias Chema, confesó la víspera que a sus manos fueron a parar 73 cheques de la empresa Perfect Image, por un valor de 122 mil dólares, en compensación a sus favores a la compañía.

Miranda se declaró culpable, tras aceptar que tenía un acuerdo con el dueño de Perfect Image, según el cual él recibió durante tres años una parte del dinero que la productora cobraba al canal por servicios, precisa la edición en español del diario The Miami Herald.

Las actividades de sobornos estuvieron vigentes desde noviembre de 2001 hasta diciembre de 2004, señaló la fiscalía federal.

«Basándonos en las pruebas reunidas en entrevistas y documentos, el acusado Miranda llegó a recibir hasta el 50 por ciento que TV Martí pagaba al vendedor», indica un comunicado de la procuraduría.

En noviembre último, el ex directivo fue acusado también de mentir al gobierno federal al no declarar sus ingresos adicionales en la documentación tributaria correspondiente a los años 2002, 2003 y 2004.

Documentos oficiales precisan que, de 2001 a 2006, Perfect Image recibió al menos 239 mil dólares por parte de la Oficina de Transmisiones hacia Cuba (OCB), agencia gobernamental destinada a promover a través de radio y televisión la subversión interna en Cuba.

Los primeros ensayos de la televisora contra el país caribeño comenzaron en 1989, ordenados por la administración del presidente George Bush (padre). El 27 de marzo de 1990 salió oficialmente la primera programación.

Decenas de millones de dólares de los contribuyentes norteamericanos han sido asignados a esas transmisiones durante más de casi 17 años, en abierta violación de las regulaciones internacionales de telecomunicaciones.

Estados Unidos ha utilizado diversos soportes técnicos (torres, barcos, aerostatos y aviones) para tratar que la señal audiovisual sea recibida en Cuba, sin embargo las autoridades cubanas lograron bloquear el desestabilizador canal.

Esas transmisiones son un ingrediente clave del informe de la llamada Comisión para la Asistencia a una Cuba Libre, establecida por el presidente estadounidense, George W. Bush, en su intento de destruir la Revolución Cubana.

Como parte de la ofensiva mediática, Washington multiplicó la frecuencia de los vuelos ilegales de la nave aérea EC-130J que transmite señales de radio y televisión contra la isla, en una acción calificada de sumamente peligrosa por La Habana dedibo al carácter militar del aparato.

Ayer martes, el director de la Oficina de Radiocomunicaciones de la Unión Internacional de Telecomunicaciones, Fabio Leite, calificó de inadmisibles las transmisiones ilegales de radio y televisión de Estados Unidos contra Cuba, más si están destinadas alentar la subversión.

Leite, quien asiste a una convención internacional sobre informátiva en la capital cubana, aseguró que a su regreso a Ginebra denunciará personalmente la agresión radioléctrica de Washington hacia la isla, que suma más de dos mil 400 horas semanales, en 30 frecuencias.

Washington, 15 febrero 2007
Crónica Digital/PL , 0, 36, 2

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

DENUNCIAN PRECARIA SITUACIÓN DE TRABAJADORES SALMONEROS EN CHILOÉ

Jue Feb 15 , 2007
En un comunicado al que tuvo acceso Crónica Digital, el dirigente acusó […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg