“HABLAR DE RED DE CORRUPCIÓN EN EL SII ES EXAGERADO”

En entrevista con Televisión Nacional de Chile, la dirigente de los fisdcalizadores del SII criticó las declaraciones de la fiscal jefe de la zona Centro Norte, Sonia Rojas por supuestas irregularidades cometidas en la entidad, manifestando que «hablar de una red de corrupción al interior del SII es exagerado», por lo que negó que haya cinco o seis mil empresas involucradas en un posible fraude al Fisco, que según la jurista, sería de «miles de millones de pesos».

Urrutia sostuvo que primero debería haberse investigado dentro de la institución antes de que los antecedentes pasaran a la justicia y se «enlodaran» los nombres de funcionarios del SII, al tiempo que insistió en que si hay casos de corrupción éstos «son puntuales, no una red».

«Se habla de una red de corrupción, yo creo que eso es exagerado. Aqui hay casos puntuales, no es una red. El SII es probo, es uno se los servicios de mayor prestigio dentro del país y también internacionalmente, entonces es demasiado hablar de un día para otro de red», aseguró la presidenta de los fiscalizadores.

Agregó que «habría que probarlo, hay que investigar y esperamos que termine la investigación para que señale de qué estamos hablando.

Además, la dirigente criticó la forma de cómo se filtró el nombre de los funcionarios del Servicio, aún cuando no termina la investigación y el proceso judicial.

Dijo que “es muy cruel para ellos que sus nombres aparezcan en la prensa, que se enlode su prestigio», sentenció.

Santiago de Chile, 30 de enero de 2007.
Crónica Digital
, 0, 18, 3

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

REVELAN DETALLES DE ASESINATO DEL DIRIGENTE COMUNISTA VÍCTOR DÍAZ

Mar Ene 30 , 2007
Hasta ahora son dos los datos reveladores que sostiene el informe preparado […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg