RN RECHAZÓ OTORGAR DERECHO A VOTO A CHILENOS EN EL EXTRANJERO

A renglon seguido, la derecha sostuvo que «la propuesta de la Concertación no pretende otorgar derecho a sufragio a los chilenos en el extranjero; si no que crear comandos de intervención electoral en cada embajada o consulado chileno en el exterior».

Los diputados de Renovación Nacional fijaron ayer, jueves 11 de enero, su posición sobre el proyecto que otorga derecho a voto a los chilenos que viven en el extranjero. De esta forma la moción parlamentaria queda sin respaldo político necesario para ser aprobado.

Los congresistas aliancistas señalaron su disconformidad respecto del proyecto ya que argumentan que los compatriotas que viven en el exterior se pueden trasformar en verdaderos comando políticos a favor del gobierno.

Adicionalmente, la bancada de RN presentó un proyecto de reforma constitucional que exige al menos que dos tercios de los embajadores sean de carrera y que, estos, deban ser aprobados por el Senado.

Otra de las mociones que los diputados de derecha pretenden impulsar es limitar la participación de los miles de chilenos que viven fuera del país a solo votar por elecciones presidenciales y, por lógica, sin poder decidir respecto de diputados y senadores. Para ello entregaron una propuesta alternativa que modifica la ley de votaciones populares y escrutinios.

El proyecto de los parlamentarios propone además que los chilenos en el exterior deben inscribirse en las embajadas de Chile, al menos tres meses antes de una elección presidencial. La primera inscripción duraría cuatro años y las siguientes, dos. Además, al momento de inscribirse la persona debe acreditar que no han transcurrido más de cinco años desde que salió del país.

Cabe recordar que el proyecto de derecho a voto de los chilenos en el exterior surgió por un grupo de diputados de la Concertación con el objeto de devolver dicho derecho a quienes por diversas razones han tenido que abandonar Chile y rehacer su vida en el extranjero.

Además, no se debe olvidar que producto de la violencia y persecución política instalada en Chile por la dictadura encabeza por el general Augusto Pinochet fueron miles los chilenos y sus familias que debieron asumir el exilio para salvar sus vidas. En algunos casos los afectados han vuelto a residir en el país pero sus hijos o nietos han optados (siendo igual chilenos) a permanecer en los países que los acogieron.

Santiago de Chile, 12 de enero de 2007.
Crónica Digital
, 0, 45, 3

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

LA PSU MUESTRA FRACASO DE LA EDUCACIÓN MUNICIPAL

Vie Ene 12 , 2007
El presidente del Colegio de Profesores de Chile, Jorge Pavel, fue enfático […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg