ECONOMÍA CHILENA CRECE MENOS DE LO ESPERADO

Si bien el 2006 comenzó con altas expectativas, éstas se fueron reduciendo con el paso de los meses y, especialmente, con el bajo desempeño del tercer trimestre donde el PIB aumentó apenas 2,9%. Para el 2006, el Banco Central ha calculado un crecimiento de la economía de entre 4,75 y 5,25%, aunque el mercado espera una cifra más cercana a un 4,5%.

De acuerdo con la información entregada hoy por el Banco Central el Imacec de noviembre aumentó 4,2% en comparación con igual mes del año anterior.

El Imacec mide la evolución de la actividad económica en el período de un mes, y se estima mediante indicadores de producción de las diversas actividades productivas, ponderados por su participación en el PIB en el actual año base de las cuentas nacionales (1996).

LOS OTROS INDICADORES

La serie desestacionalizada creció 0,3% respecto del mes precedente, mientras la serie de tendencia ciclo registró una expansión anualizada de 4,7%.

El Imacec de noviembre menor al 5,3% alcanzado en octubre y también se ubicaría por debajo del 6,1% de noviembre del 2005.

La moderación del indicador se explicaría por el bajo desempeño de la industria, que creció apenas un 3,2% en el mes de noviembre. Dicha cifra es muy inferior a la proyectada por los especialistas y contrasta con la expansión del 6,2% del mismo mes del 2005.

Otro factor que habría restado fuerza a la expansión de noviembre fue la nula variación de la producción de cobre en comparación con igual período del 2005.

Por otro lado, las expectativas de crecimiento del gobierno se ubican en una expansión del Producto Interno Bruto del 5,7% para el 2007, mientras que el Banco Central entregará a mediados de enero su nuevo pronóstico para este año.

Santiago de Chile, 5 de enero de 2007.
Crónica Digital / Agencia
, 0, 29, 3

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

EL ESTANCAMIENTO ECONÓMICO DE CHILE

Vie Ene 5 , 2007
No obstante, la explicación es muy simple: los especialistas en esta materia […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg