MINISTROS DE ALLENDE PIDEN A BACHELET FIN DE EXCLUSIONES

Los ex ministros Mireya Baltra y Juan Carlos Concha, acompañados de dirigentes de organizaciones sociales, como la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), se reunieron ayer ante el Memorial Salvador Allende, frente al palacio de La Moneda, y luego entregaron la carta.

El documento, suscrito por el Parlamento Político y Social, donde convergen distintas fuerzas, demanda la reforma o anulación del actual sistema electoral bi-nominal, que excluye a sectores de izquierda del Parlamento.

Mireya Baltra explicó a la agencia de noticias Prensa Latina que «en Chile, no sólo existe exclusión política, sino también social y de género» y precisó que hay sectores políticos y sindicales privados de espacios en el Parlamento.

El planteamiento critica al sistema electoral impuesto por el ex dictador Augusto Pinochet en 1990 para asegurar el poder político de la derecha, mientras excluye a comunistas y otras organizaciones de izquierda.

La izquierda extra-parlamentaria, con más del siete por ciento de votos en las pasadas elecciones parlamentarias, no pudo obtener ni un cupo legislativo.

Santiago de Chile, 30 de diciembre 2006
Prensa Latina , 0, 42, 3

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

VÍCTOR JARA SINFÓNICO LOGRA GRAN ÉXITO EN VALPARAÍSO

Sáb Dic 30 , 2006
La Orquesta Sinfónica y el Coro de la Universidad de Concepción fueron […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg