CRITICAN IMPUNIDAD POLÍTICA DE EX DIPUTADA DC

‘En un comunicado de prensa, la autoridad, señaló que en ese período, en plena campaña parlamentaria, la hermana del alcalde de Quillota, Luis Mella (DC), envió una carta a agricultores de la Provincia de Petorca donde los felicitaba por haber sido beneficiados por el Bono Agrícola Familiar de INDAP, a pesar que el anuncio oficial todavía no se hacía efectivo.

“Este bono ($100.000) es un fruto del trabajo conjunto del Gobierno, la comunidad y sus representantes en el Parlamento, quienes a través del presupuesto de la Nación hemos apoyado estas iniciativas dirigidas siempre a los necesitados quienes son su principal preocupación”, se planteaba en la carta.

La misiva concluía “con alegría reitero mis felicitaciones a Ud. y familia, esperando seguir trabajando unidos por el desarrollo de nuestras comunas y mejorar la calidad de vida de nuestros vecinos”.
,
Saavedra aseguró que es lamentable que “un hecho tan grave como éste, que atenta contra la ética, quede impune y en el olvido. No porque esta ex parlamentaria del Distrito-10 haya perdido su reelección puede quedar libre del cuestionamiento político y de una sanción judicial. Si queremos ser fiscalizadores, tenemos que serlo con todos, sin hacer distinciones políticas ni partidistas”.

Asimismo, aclaró que no se puede permitir la impunidad política y judicial de esta situación, por lo que “haré uso de todas las facultades que me entrega la ley para exigir que se investigue y condene este hecho, que sucedió hace poco más de un año y, sin embargo, no ha recibido la debida sanción”.

Paralelamente, emplazó al INDAP a que entregue una explicación a la opinión pública por el mal manejo de una información que debería ser confidencial.

Santiago de Chile, 28 de diciembre 2006
Crónica Digital , 0, 25, 20’

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

AMÉRICA LATINA-2006: UN AÑO MUY DIFERENTE

Jue Dic 28 , 2006
Sobre la base de la mayoría de los resultados electorales del año […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg