TRABAJADORES CRITICAN POSTERGACIÓN DE REFORMA LABORAL

Sin embargo, para la multisindical esta postergación puede servir para aumentar el número de jueces y los juzgados para que la Reforma sea más eficiente.

En este escenario la CUT indicó, tras conocer la postergación, que «El anuncio oficial lo único que hace es permitir que los trabajadores sigan esperando instancias de justicia más ágiles para demandar respeto a sus derechos”.

Cabe recordar que son cientos las denuncias y juicios que los trabajadores mantienen con sus empleadotes los que pueden llevar años antes que se falle, lo que deja en la mayor desprotección de los trabajadores.

Al respecto la CUT sentenció que «La Nueva Justicia Laboral es un largo anhelo de los trabajadores chilenos, que han vivido por décadas en ausencia del estado de derecho. La larga lucha de la CUT por alcanzar este objetivo, la llevó a realizar múltiples actividades de movilización. Incluido el paro del 13 de agosto de 2003, con el cual se logró que el gobierno de la época se decidiera a ingresar los proyectos respeto a esta materia al parlamento».

Por su parte, ayer los ministros de Justicia y Trabajo informaron al parlamento de la postergación indicando que la decisión se fundamenta en el hecho que todavía existen temas y proyectos pendientes para su implementación y quieren evitar que la Reforma Laboral tenga los mismos problemas que se han suscitado con la Reforma a los Tribunales de familia.

Si bien la CUT no justifica el atraso valoro la oportunidad de postergación para que el Parlamento realice nuevas y mejores reformas que protejan a los trabajadores de los constantes abusos a los que son objeto por parte de sus empleadotes.

Santiago de Chile, 21 de diciembre de 2006.
Crónica Digital/ Agencias
, 0, 66, 3

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

CAMILO ESCALONA “LA DERECHA SE HA VISTO OBLIGADA A RETROCEDER”

Jue Dic 21 , 2006
“La derecha retrocedió ante la imposibilidad de sostener sus denuncias y de […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg