¿CÓMO OPERA LA POSTULACIÓN A LA FACTURA ELECTRÓNICA?

Esta puede ser efectuada sólo por un representante legal del contribuyente autenticado con Certificado Digital en www.sii.cl. Para ello, deberá ingresar algunos datos de contacto e informar quién actuará como «usuario administrador de documentos tributarios electrónicos» al interior de la empresa. Al mismo tiempo, la empresa deberá cumplir con las siguientes condiciones:

• Haber dado aviso de Inicio de Actividades en regla y con verificación positiva por parte del SII.

• Tener la calidad de contribuyente del Impuesto al Valor Agregado (IVA). A través de la Resolución Exenta N° 93, de 2006, se autoriza a personas naturales, jurídicas y entes sin personalidad jurídica, que no son contribuyentes de IVA, a incorporarse al sistema de Facturación Electrónica.

• Calificar como contribuyente de primera categoría, según lo indicado en el artículo 20 de la Ley sobre Impuesto a la Renta

• No estar procesado ni sancionado por delito tributario.

Ambiente de certificación

El SII exige que ni el representante legal ni los firmantes autorizados de una empresa tengan situaciones tributarias pendientes. Si existe algún tipo de duda por parte del contribuyente en torno a este punto, se le recomienda revisar su Cartola Tributaria, disponible en www.sii.cl

Cuando la postulación del contribuyente es aceptada, se da inicio al proceso de certificación, en que el contribuyente debe cumplir una serie de pasos y pruebas hasta probar que está en condiciones de emitir y recibir Documentos Tributarios Electrónicos (DTE).

En el ambiente de certificación se puede efectuar, en modalidad de prueba, todas las operaciones de un contribuyente autorizado, así como interactuar libremente en el envío de documentos de prueba mientras se depuran las aplicaciones.

El proceso de certificación contempla distintas exigencias según el tipo de documento tributario que el contribuyente desee emitir en forma electrónica.

Emisor electrónico

Para que un contribuyente sea autorizado como emisor electrónico debe cumplir, al menos, con las pruebas de certificación correspondientes a Factura Electrónica, Nota de Crédito Electrónica y Nota de Débito Electrónica, operación que está disponible en www.sii.cl, menú Factura Electrónica.

En el mismo menú se encuentran aplicativas, por ejemplo, los archivos que contienen las especificaciones y requisitos técnicos necesarios para postular al sistema de Factura Electrónica.

Finalmente, toda empresa que cumpla con los requisitos establecidos puede incorporarse al sistema de emisión de Facturas Electrónicas y otros documentos de este tipo autorizados por el SII. En el sitio web del SII se encuentra habilitada una opción que permite a los contribuyentes postular a convertirse en emisores autorizados de Factura Electrónica.

Santiago de Chile, 4 de diciembre 2006
Crónica Digital/PL , 0, 110, 12

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

DESIGUALDAD: NUESTRO GRAN PROBLEMA PAIS

Lun Dic 4 , 2006
‘pero las últimas desavenencias políticas del gremio han puesto en evidencia que […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg