BACHELET AUSENTE EN ASUNCIÓN DE PRESIDENTE MÉXICO

La mandataria tenía prevista acudir a la Cumbre de Abuja, Nigeria, pero, al final, decidió enviar en su representación a la ministra Paulina Veloso. Igualmente, se anunció oficialmente que, en México, la representará el senador y ex presidente Eduardo Frei.

Bachelet anunció la víspera que no viajaría a Nigeria y México por querer monitorear «la puesta en marcha y el avance de las leyes anticorrupción», pero fuentes ligadas al gobierno señalaron que «la situación política la han obligado a seguir de cerca el panorama».

En el caso de México, la decisión causó cierta tensión con el aliado Partido Demócrata Cristiano, que es -a su vez- aliado del Partido de Acción Nacional (PAN), de Calderón.

El diputado Roberto León dijo al periódico La Nación que la presidenta «debió haber asistido al cambio de mando en México, sobre todo por las situaciones de discusión respecto de la legitimidad del presidente Calderón».

Por su parte, el embajador de México en Chile, Ricardo Villanueva, reveló que «nos explicaron hace varias semanas ya la imposibilidad de la Presidenta de asistir a la ceremonia. Nosotros tomamos nota respetuosamente de ello».

La delegación chilena quedó constituida por el presidente del Senado, Eduardo Frei, y por el canciller Alejandro Foxley, ambos militantes del PDC.

Santiago de Chile, 30 de noviembre 2006
Crónica Digital/PL , 0, 68, 3

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

LA PATRIA DE FIDEL NO ES SOLO CUBA, SINO EL PLANETA TIERRA, VOLODIA TEITELBOIM

Jue Nov 30 , 2006
Para la argentina Hebe de Bonafini, una de las emblemáticas Madres de […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg