ARGENTINA CORTÓ GAS NATURAL A CHILE

La Comisión Nacional de Energía, dirigida por Pablo Serra, informó que el gobierno argentino decidió cortar temporalmente todo el suministro de gas natural tanto en el norte, como en la zona centro-sur. La medida sería producto de la paralización de actividades de los sindicatos de trabajadores del Petróleo y Gas Privado de Neuquén, Río Negro, Chubut y Santa Cruz.

La huelga obrera fue coordinada y consistió en la toma de gran parte de los pozos como forma de protesta en contra de la posible aplicación de impuestos a ese sector por parte del gobierno del presidente Néstor Kirchner.

Según informó el secretario ejecutivo de la CNE, Pablo Serra, fue informado a las cuatro de la madrugada por su homólogo trasandino Daniel Cameron, quien lo llamó desde Argentina para informarle de la situación de paralización.

Las autoridades chilenas decidieron activar el plan de contingencia que tenía preparado hace varios meses para enfrentar posibles crisis de suministro energético. El plan considera el uso de combustibles como diesel y fuel-oil para las industrias mientras que para los sectores residenciales y comerciales de las principales ciudades del país (Santiago, Valparaíso y Concepción) serán abastecidos con el gas remanente que aún queda en los ductos. Sin embargo, el gas acumulado sólo alcanzaría para los próximos cuatro días.

MEDIDAS DESDE ARGENTINA

Para la Comisión Nacional de Energía este conflicto sindical que se generó en Argentina y que tiene complicado el suministro a Chile obligaría a las autoridades del vecino país a aplicar la llamada «Conciliación Obligatoria», proceso que obliga a las partes en conflicto (empresa estatal y trabajadores) a deponer sus medidas de presión y retomar las labores, mientras se desarrolla un proceso negociación. De prosperar esta iniciativa, la situación debería volver a la normalidad entre hoy y mañana.

Santiago de Chile, 15 de noviembre de 2006.
Crónica Digital/ Agencias
, 0, 66, 3

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

COREA DEL SUR AUTORIZÓ INGRESO DE CARNE DE AVE DE CHILE

Mié Nov 15 , 2006
El Ministerio de Agricultura y Silvicultura de Corea del Sur autorizó oficialmente, […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg