EXIGEN A BACHELET FRENAR ENVÍO DE MILITARES A ACADEMIA NORTEAMERICANA

Cientos de miles de latinoamericanos han sido torturados, violados, asesinados y desaparecidos por oficiales entrenados en dicha academia militar, señalan en una carta dirigida a la mandataria chilena, a la que Prensa Latina tuvo acceso.

En la misiva, que será entregada el próximo lunes en La Moneda, afirman que la oficialidad adiestrada en esa escuela persigue a los educadores, sindicalistas, trabajadores, religiosos y líderes estudiantiles que luchan por sus derechos.

A lo largo de sus 59 años, ha entrenado a más de 61 mil soldados latinoamericanos (más de tres mil de ellos chilenos) en técnicas de combate, inteligencia militar y tortura, dejando un rastro de sangre y sufrimientos imborrables en sus propios países, dijeron.

Esta institución, plantean, es reconocida por sustentar políticas de graves y sistemáticas violaciones a los derechos humanos, que fueron puestas en práctica por las dictaduras militares latinoamericanas entre las décadas del 60 y 80 del siglo pasado.

La carta dirigida a Bachelet demanda que, en correspondencia con el clima de participación ciudadana y respeto a los derechos humanos propugnados por la mandataria, cese de inmediato el envío de militares a ese instituto, conocido como escuela de asesinos.

Los firmantes recuerdan que tal decisión sumaría a Chile a los Estados latinoamericanos que ya reaccionaron soberana y positivamente tras la reciente visita de la delegación de Observadores de la Escuela de las Américas, liderada por el padre Roy Burgeois.

El intelectual norteamericano Noam Chomsky rubricó el pedido a la presidenta chilena, en el cual se alienta seguir el ejemplo de naciones como Argentina, Brasil, Venezuela, Bolivia y Uruguay, que decidieron no seguir enviando militares a esa escuela norteamericana.

«Esperamos que nuestro país se sume también a esta decisión, cesando el envió de tropas del Ejército chileno a la Escuela de las Américas, para que efectivamente «Nunca Más» existan violaciones a los derechos humanos en nuestro país», concluye la misiva.

Entre los firmantes figuran organizaciones de defensa de los derechos humanos, asociaciones de ex presos políticos, familiares de desaparecidos, entidades religiosas, intelectuales, sindicales, así como medios de comunicación alternativos.

El próximo sábado, coincidiendo con protestas en Fuerte Benning, Estados Unidos, los firmantes marcharán en esta capital contra la Escuela de las Américas y asistirán a un acto político-cultural que servirá de colofón a la jornada.

Esa misma noche se proyectará el documental «Nunca + Asesinos».

Santiago de Chile, 15 de noviembre 2006
Crónica Digital/PL , 0, 118, 3

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

INSISTEN EN NECESIDAD DE LEGISLAR SOBRE EL ABORTO EN EL PAÍS

Mié Nov 15 , 2006
El parlamentario por la Región de Aysen comentó que cuando asumió su […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg