JUSTICIA DESAFUERA A PINOCHET POR SECUESTRO DE SACERDOTE ESPAÑOL ANTONIO LLIDÓ

Llidó, un religioso católico, fue detenido por una patrulla militar que, según consta en el expediente judicial, lo entregó a efectivos de la disuelta Dirección de Inteligencia Nacional (DINA), a partir de lo cual desapareció hasta nuestros días.

La solicitud de desafuero del ex militar fue presentada en agostos pasado por la abogada de derechos humanos Fabiola Letelier, quien explicó que existen «numerosas presunciones fundadas que dan cuenta de la responsabilidad que tiene en los sucesos trágicos que le ocurrieron al sacerdote».

En esta causa, Zepeda procesó en mayo de 2003 como autores del secuestro del religioso al general retirado Manuel Contreras, en su calidad de ex jefe de la DINA, y a ocho agentes del aparato represor.

En la solicitud de desafuero se señala, además, que en la causa constan testimonios sobre las torturas a que fue sometido el sacerdote desde su detención el 1 de octubre de 1974.

El 4 de julio de 1996, Eva Llidó Mengual, hermana del religioso, interpuso una querella criminal contra Augusto Pinochet en España y en Chile, a la que se sumó otra de un grupo de sacerdotes chilenos y españoles.

El caso fue sobreseído en Chile en 1998 por la aplicación de la ley de amnistía, pero fue reabierto en junio de 2003 por la Corte de Apelaciones de Santiago, que se lo encargó al juez Zepeda.

El sacerdote, de 38 años, era miembro del movimiento Cristianos por el Socialismo y fue visto por última vez con vida en un centro de detención y torturas conocido como Cuatro Alamos .

La DINA acusó al religioso de haber ayudado a militantes del Movimiento de Izquierda Revolucionaria (MIR), grupo que luchó, junto a otras organizaciones políticas, contra la dictadura militar.

El juez Zepeda estableció en su fallo que el religioso fue torturado y permaneció detenido sin garantías en los recintos de la policía secreta.

Antonio Llidó Mengual llegó a Chile en 1969 y desarrolló su misión pastoral y social en barrios marginales y pobres hasta septiembre de 1973 en la ciudad de Quillota, 130 kilómetros al norte de Santiago.

Con posterioridad al golpe de Estado del 11 de septiembre de 1973, el sacerdote se refugió en Santiago, donde fue detenido un año después y desde se momento no se supo más de su paradero.

Santiago de Chile, 8 de noviembre 2006
Crónica Digital , 0, 102, 3

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

COMUNISTAS CHILENOS SALUDAN TRIUNFO DE DANIEL ORTEGA EN NICARAGUA

Mié Nov 8 , 2006
En un comunicado publico el PC señala que “con esta decisión, el […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg