GOBIERNO CHILENO MONITOREA ENCUENTRO INTERNACIONAL QUE ORGANIZA EL FPMR

“Como Gobierno, hemos actuado responsablemente. Primero, no hay ninguna disposición en la Constitución o en la Ley que nos permita prohibir una reunión privada en un teatro privado», sostuvo Velasco.

«Sin perjuicio de lo anterior, estamos monitoreando esta reunión y estamos revisando a todas las personas que entran a Chile, desde hace un mes atrás, con el objeto de verificar que no haya ninguna persona que se encuentre fichada internacionalmente o por sus países, y que corresponda a un grupo de violencia o que vaya a provocar algún problema en Chile o en algún país amigo», enfatizó.

El FPMR, realizará este fin de semana en el cine Lido de esta capital el encuentro internacional “Proyecciones de la Lucha Revolucionaria en América Latina”, con presencia de diversas personalidades de los distintos movimientos y agrupaciones de la región.

Según el FPMR han confirmado la asistencia las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), el Ejército de Liberación Nacional también colombiano, el Movimiento Revolucionario Tupac Amaru (MRTA) de Perú y otros grupos indigenistas de Ecuador, Argentina, Uruguay y Paraguay.

El Jefe de Gabinete dijo también que «en estos días no ha entrado ninguna persona con esos objetivos y tres que han dicho que vienen a esta reunión -dos argentinos y un uruguayo- han sido debidamente fotografiados, se han tomado todos sus antecedentes y están bajo monitoreo».

Finalmente, expresó que «se han adoptado una serie de medidas que no podemos dar a conocer públicamente, porque las medidas de seguridad se estudian, se planifican, se aplican, pero no se dan a conocer por los medios de comunicación».

Durante el encuentro del fin semana, fuentes del FPMR revelaron a Crónica Digital que «se hará un análisis y perspectivas de la lucha popular a escala nacional y regional y se debatirán las propuestas para la coordinación y convergencia de las luchas en el continente».

Santiago de Chile, 26 de octubre 2006
Crónica Digital , 0, 186, 3

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

FIDEL CASTRO RECOMPENSA A NIÑO AVERGONZADO POR LA NIKON

Jue Oct 26 , 2006
La Nikon se plegó al contenido de una cláusula dictada por Washington, […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg