AGENDA ELECTORAL DOMINA EL PANORAMA DE VENEZUELA

Este martes, los seguidores del mandatario de Venezuela, Hugo Chávez, realizarán diversas acciones en el estado de Miranda, donde existe la posibilidad de que asista el propio estadista, favorito para el triunfo en los comicios de diciembre.

Precisamente, el propio Chávez exhortó a las estructuras que respaldan su reelección a intensificar el trabajo para llegar a un sólido triunfo en el sufragio, pues de esa forma se garantiza la continuidad de la Revolución.

Los sondeos difundidos hasta el momento se muestran favorables al presidente, si bien existen pronunciamientos de las autoridades que alertan contra la posible manipulación en las encuestas.

En ese sentido, medios de comunicación, analistas y varios de los partidos involucrados en el proceso estiman que los adversarios de Chávez podrían retirarse del proceso, con el propósito de descalificar las elecciones e incluso lanzar el argumento del fraude.

Mientras, en el campo de la oposición, Manuel Rosales -su principal figura- adelanta la realización de giras electorales por varios estados del país, unido al anuncio de su propuesta en materia de seguridad para los venezolanos.

Rosales aseguró que la realidad de los sondeos le favorece y ratificó la confianza en la victoria durante el sufragio, si bien ese optimismo contrasta con las cifras reflejadas en la mayor parte de las encuestas.

Por su parte, el Consejo Nacional Electoral (CNE) señaló que el sistema automatizado de votación permitirá el conocimiento de los resultados preliminares de la votación el propio 3 de diciembre en horas de la noche.

En cuanto al tema de los observadores internacionales, la autoridad comicial recordó que deben evitar acciones que los conviertan en una especie de organismo paralelo o actores políticos.

Su participación, añadió, debe ser «lo más equilibrada posible y ajustada a las normas» establecidas en el país.

Caracas, 26 de septiembre 2006
Prensa Latina , 0, 95, 4

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

GASTO MILITAR MUNDIAL SUPERA LAS CIFRAS DE TODO EL PERÍODO DE GUERRA FRÍA

Mar Sep 26 , 2006
Este crecimiento en los presupuestos militares ha generado un boom en la […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg