PRECIOS DE CARNES PRESENTAN DIFERENCIAS DE HASTA $3.500

En vísperas de Fiestas Patrias, el SERNAC realizó una encuesta de precios de los productos que tradicionalmente se consumen en un asado familiar. De esta forma, visitó supermercados, carnicerías, vegas, el Matadero y el Mercado y cotizó los valores de la carne de vacuno (4 cortes), pollo (entero faenado y trutro entero), longanizas (varias marcas) y carbón de espino.

La encuesta se realizó en dos tomas de muestra: la primera los días 7 y 8 y la segunda los días 12 y 13 de septiembre, por lo que fue posible detectar que las variaciones de precios, entre ambos días, fue mínima llegando sólo al 0,1% en la carne.

El tipo de carne considerada para el análisis realizado por el Sernac fue de categoría “V” y origen nacional. Sin embargo, en la toma de muestra realizada, fue posible observar que las carnes a la venta de categoría “C” y “U” presentaban valores similares a las de tipo “V”. Por otra parte, no se presentaron diferencias significativas en el precio de las carnes según su procedencia.

La mayor diferencia nominal y porcentual en el valor de un producto fue observada en el precio del lomo vetado, con una diferencia entre el precio menor ($3.298) y el mayor ($6.799) de $3.501 (106%).

Según el Sernac ¿Dónde no da lo mismo?

El estudio del Servicio Nacional al Consumidor señala respecto a los supermercados y carnicerías por zona que “al comparar entre las zonas de Santiago una misma canasta compuesta por: 1Kg. de abastero, 1 Kg. de pollo entero, 1 Kg. de longaniza y 2,5 Kg. de carbón, los precios más económicos fueron los de la zona sur, ya que representaron un ahorro de $2.796 (40,1%) en relación a la zona oriente, que resultó la zona más cara.

Por otra parte, el estudio indica que los resultados que arroja comparar por tipo de comercio que vende carne y pollo, en promedio, se observa que las carnes de vacuno ofrecen sus mejores precios en locales del Matadero, mientras que el pollo, es más conveniente adquirirlo en Vegas y Mercados.

Santiago de Chile, 14 de septiembre de 2006.
Crónica Digital/Agencias
, 0, 56, 12

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

SOLIDARIDAD CRISTIANA DESDE CHILE POR LOS 5 CUBANOS PRESOS EN EE.UU.

Vie Sep 15 , 2006
El gobierno de Estados Unidos prohíbe a su esposa y a su […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg